El dólar cayó con fuerza este lunes, en línea con la debilidad global de la divisa y en medio de las expectativas por nuevas alzas de tasas en Chile, considerando que mañana culmina la séptima Reunión de Política Monetaria (RPM) del año de Banco Central.
El billete verde terminó la
jornada retrocediendo $12,80, en puntas de $924,20 vendedor y $923,90 comprador.
Se trata de su menor precio desde el 14 de septiembre de este año ($921,80).
Ricardo Bustamante, jefe de estudios trading de Capitaria, indicó que "el Dollar Index, que compara al dólar frente a las principales monedas del mundo, muestra renovadas caídas tras un comienzo de semana alcista, dando un argumento adicional para los retrocesos del billete verde en nuestro país".
"Mañana estaremos muy atentos a datos de inflación al productor en EE.UU., las minutas de la última reunión de la Fed y la decisión de tasas del Banco Central de Chile, mientras que el jueves se conocerán datos claves de inflación al consumidor en la principal economía del mundo que podrían marcar una tendencia más clara en el corto plazo para el tipo de cambio", añadió.
Mientras que Carlos Quezada, trader senior de Libertex, explicó que "el dólar/peso rompe los $925 tocando los mínimos del mes de octubre. Tras la caída de hoy, no se esperan fuertes movimientos hasta este jueves, cuando EE.UU. publique su dato de inflación, que de superar las expectativas del mercado, nos permitiría ver nuevamente apreciación del dólar, lo que podría llevar al usd/clp a buscar los 950 pesos, ya que la FED seguirá con el pie en el acelerador con el aumento de tasas de interés, para controlar la inflación".