En el marco de la discusión del proyecto que apunta a rebajar la jornada laboral a 40 horas semanles -una de las grandes aspiraciones que tiene el Gobierno en materia laboral-, diversos gremios han expuesto su visión en la comisión de Trabajo del Senado, instancia donde se está debatiendo la iniciativa.
Incorporar flexibilidad en la distribución de las horas de trabajo, atendiendo a la naturaleza de cada rubro ha sido una solicitud que se ha repetido numerosas veces, sobre todo en gremios de pymes, turismo, minería, agricultura, entre otros.
Sobre aquello, la ministra del Trabajo, Jeannette Jara sostuvo este viernes que "muchos gremios sectoriales han solicitado medidas que nosotros hemos estado escuchando y atendiendo".
"La flexibilidad, la adaptabilidad y cualquier otra medida debe partir de la premisa de que se tiene que producir efectivamente una reducción de jornada y no un aumento, con protección de los derechos laborales y no con precarización. Dentro de ese margen, toda la disposición para seguir conversando tanto con los gremios como con los parlamentarios".
El proyecto continúa avanzando en el Congreso. El pasado miércoles, los parlamentarios de la comisión de Trabajo del Senado, aprobaron por unanimidad la enmienda que sustituye a 40 horas el guarismo de la jornada laboral ordinaria que figura en artículo 22 del Código del Trabajo, ratificando de paso el texto que emanó de la Cámara de Diputados y Diputadas, dado que la iniciativa se encuentra en su segundo trámite en el Congreso.
Al respecto, la jefa de la cartera, indicó que "hemos hecho un debate muy interesante en torno al proyecto 40 horas, más de 200 mesas técnicas han recogido los distintos gremios productivos y esta semana hemos aprobado el corazón del proyecto de ley dentro de la comisión de Trabajo del Senado, luego de mil días desde que el proyecto ingresara".
"Mil días pasaron para que iniciara la votación y se inició con un artículo medular, que es el que rebaja la jornada laboral de 45 a la 40 horas", cerró.