La inversión extranjera directa llegó a los US$7.286 millones en el primer trimestre de este año. Esto implica un crecimiento de un 34% respecto al primer trimestre del 2022, según datos del Banco Central.
De acuerdo al análisis realizado por InvestChile, la cifra acumulada a marzo 2023 es un 16% superior al promedio de los tres primeros meses del año en el último quinquenio, que llegó a US$ 6.266 millones.
Respecto al resultado mensual, durante marzo ingresaron US$2.609 millones, monto que se ubica por sobre el promedio de los últimos 12 meses, que alcanzó a US$1.891 millones.
El componente más importante del flujo de IED fueron las participaciones en el capital con US$6.220 millones y en segundo lugar la reinversión de utilidades, con un registro acumulado de US$4.603 millones. Los instrumentos de deuda, en tanto, presentaron un flujo negativo por US$3.537 millones, motivado por la mayor cantidad de amortizaciones por sobre los ingresos.
"Las medidas del Gobierno que ha tomado han permitido impulsar la llegada y la expansión de capitales extranjeros en el país", dijo el ministro de Economía, Nicolás Grau.
"Valoramos, además, que la inversión extranjera en Chile mantenga cifras positivas en medio de un contexto económico internacional complejo". Por ello, comentó que estos resultados obligan al Ejecutivo a trabajar en mantener la confianza de las empresas extranjeras que invierten en el país.