EMOLTV

Ganancias de matriz del grupo Luksic caen con fuerza 51% en el primer trimestre por desempeño del negocio naviero

El holding Quiñenco reportó utilidades por $407.030,38 millones en los tres primeros meses del año.

29 de Mayo de 2023 | 18:37 | Redactado por Tomás Molina J., Emol
imagen
El Mercurio
El holding Quiñenco, ligado al Grupo Luksic, reportó utilidades atribuibles por $407.030,38 millones para el primer trimestre del año, lo que representa una baja del 51,35% frente a igual tramo de 2022.

"Esta disminución se explica casi enteramente por el segmento transporte, cuyo activo principal, la naviera Hapag-Lloyd, reportó una ganancia de US$2.028 millones, registrando un buen desempeño operacional en un contexto de normalización de la industria de transporte de contenedores, aunque bastante inferior al resultado alcanzado en el primer trimestre de 2022, aún afectado por la disrupción de las cadenas de suministro globales y una fuerte demanda por bienes de consumo y la consiguiente alza en tarifas", explicó la entidad.

Así, la contribución de CSAV a los resultados del holding se redujo en $30.540 millones, alcanzando CLP 322.411 millones.

Por otra parte, señaló que "menores contribuciones de Enex, Banco de Chile, SM SAAM y CCU en el trimestre, fueron compensadas por un mejor resultado a nivel corporativo, reflejando mayores ingresos financieros y un menor impacto desfavorable de la inflación sobre los pasivos reajustables".

"2022 fue un año excepcional, con resultados históricos para varias de nuestras empresas, y en el primer trimestre lo que vemos es una tendencia hacia desempeños muy positivos y que responden también a un contexto de mercado más regularizado", afirmó Francisco Pérez Mackenna, gerente general de Quiñenco.

El ejecutivo explicó que "los mercados han empezado a normalizarse tras las disrupciones logísticas y de consumo producidas por la pandemia, lo que ha impactado en el resultado de nuestra filial CSAV. La reducción de las tarifas de fletes debiera acompañarnos durante todo el año de acuerdo al guidance entregado por Hapag-Lloyd".

Junto a lo anterior, Pérez Mackenna destacó la solidez financiera en la que se encuentra la compañía en medio de un escenario global incierto.

"Recientemente, en enero de este año, emitimos un bono que tuvo una muy favorable acogida por parte del mercado; Fitch Ratings mejoró nuestra clasificación de riesgo; y nuestras empresas filiales registran resultados sólidos que nos permiten afrontar el futuro con optimismo. Sin duda que el contexto es desafiante, pero tenemos confianza en que contamos con las herramientas para sortearlo adecuadamente".

Por último, el gerente general de Quiñenco afirmó que "nos encontramos en un momento de alta incertidumbre para la economía local y mundial. Es imperativo retomar el crecimiento, impulsar la inversión y fomentar el empleo formal para recuperar el dinamismo de la economía".
EL COMENTARISTA OPINA
cargando