El punto de encuentro de las Pymes chilenas

EMOLTV

ediciones especiales

Bci y ChileGlobal Ventures convocan a startups y scaleups para programa de internacionalización

Tanto clientes como no clientes del banco tendrán hasta el 23 de junio para postular y formar parte de una iniciativa que proporcionará las herramientas necesarias para levantar capital en Chile y/o Estados Unidos.

05 de Junio de 2024 | 08:51 | Por Natalia Munar | Portal Pyme
imagen
La quinta edición del programa "Scale Bci: Investment Readiness" acaba de abrir postulaciones para impulsar a startups y scaleups que buscan crecer y adquirir las herramientas necesarias para levantar capital en Chile y Estados Unidos. El anuncio de esta convocatoria fue hecho por el Banco Bci, en colaboración con ChileGlobal Ventures, el área de emprendimiento, innovación e inversión de Fundación Chile.

Los participantes interesados en sumarse al programa tendrán que pasar por cuatro etapas, y podrán inscribirse sin importar si son o no clientes del banco.

“En Bci estamos comprometidos en contribuir al desarrollo del ecosistema de innovación y emprendimiento en todo el territorio nacional, mediante el apoyo a emprendimientos disruptivos que están marcando la diferencia y dando respuesta a los múltiples desafíos que enfrenta el mundo de hoy”.

Sebastián Castro, gerente de Clientes Pymes y Emprendimiento
Por su parte, Arturo Labbé, director de Corporate Venturing de ChileGlobal Ventures, indicó que a ChileGlobal Ventures le moviliza habilitar y potenciar ecosistemas capaces de contribuir significativamente con nuevas soluciones a desafíos de la humanidad para el desarrollo sostenible de Chile. “Esto lo hacemos mediante el apoyo a startups y programas como el que hemos ejecutado con Bci, que en su versión 2023 benefició a más de 20 startups y que tuvo más de 200 participantes”, aseguró Labbé.

Etapas del programa


Masterclasses: La primera fase del programa consistirá en cinco clases magistrales sobre cómo levantar capital. Esta etapa estará abierta a todos los emprendimientos inscritos que estén en proceso de levantar capital a corto plazo, con un enfoque en Chile o Estados Unidos.

Selección y aceleración: El 22 de julio se seleccionarán 20 emprendimientos para la segunda etapa, que se desarrollará entre el 29 de julio y el 16 de agosto. Los emprendedores tendrán que demostrar validación comercial y un aumento sostenido en los ingresos en los últimos años, entre otros criterios. Seguido a este proceso, los participantes continuarán con sesiones más personalizadas donde recibirán apoyo para aprender sobre levantamiento de capital.

Demo Day: En la tercera etapa, se llevará a cabo un Demo Day donde se seleccionarán seis emprendimientos para presentarse ante potenciales inversionistas y gerentes de Bci. Los dos mejores pasarán al programa "Hazte Local" de Endeavor, centrado en el proceso de levantamiento de capital e internacionalización, con un énfasis especial en el ecosistema emprendedor de Miami.

Gira de prospección en Miami: Finalmente, los dos ganadores tendrán la oportunidad de participar en una gira de prospección en Miami junto a Endeavor y el Banco Bci. En esta fase los emprendedores podrán explorar nuevas oportunidades de negocio y establecer contactos clave en un entorno reconocido internacionalmente por su ecosistema propicio para emprender.

Las empresas que deseen participar en “Scale Bci: Investment Readiness” podrán hacerlo a través de este enlace hasta el 23 de junio, allí encontrarán los detalles para realizar su respectiva postulación.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?