EMOLTV

Militante CS, crítico de Piñera y ex candidato a diputado: Julio Salas, el subsecretario en medio de polémica ley de pesca

La autoridad empuja por estos días el proyecto quie busca reemplazar la "ley Longueira". Sus posturas, en los últimos días, han recibido críticas desde la industria.

26 de Junio de 2024 | 10:27 | Redactado por Pablo San Martín, Emol
imagen
El Mercurio
El nombre del subsecretario de Pesca Julio Salas comenzó a tomar notoriedad en los últimos días. Esto, no solo debido a la discusión de la nueva legislación -que pretende dejar atrás la denominada "Ley Longueira"-, sino que, sobre todo, por su llamado a las grandes empresas a pescar fuera de los límites de Chile.

"Una mala práctica que está establecida y formalizada en la ‘ley Longueira’, en la ley vigente, es que nuestra industria le disputa los recursos a la pesca artesanal. Lo que uno esperaría es que nuestra industria les dispute los recursos a las otras industrias que realizan faenas pesqueras", dijo esta semana la autoridad en Radio Pauta.

Así, añadió que "nosotros tenemos cero toneladas de capturas fuera de las 200 millas y hay barcos que navegan 10.000 millas para pescar frente a nuestras costas; flotas españolas, chinas, coreanas... Evidentemente, sacar los pescados que están afuera de tu patio es más barato que irlos a buscar a 200 millas".

Sus dichos generaron la reacción de algunos actores en la industria, e incluso de ex autoridades. Y es que, según se explicó, las aseveraciones estarían lejos de "la realidad operacional".

Como sea, Salas tiene la misión de empujar la ley de Pesca que promueve el Gobierno, cuya discusión está entrampada por las polémicas declaraciones de la autoridad, así como también por la presentación de 211 indicaciones a la iniciativa por parte de parlamentarios de oposición, con datos copiados de un informe del gremio Sonapesca.

Viñamarino y promotor de una AC contra Piñera


Salas es viñamarino y tiene 57 años. Es militante de Convergencia Social (CS), el mismo partido del Presidente. Aunque hasta 2019, y por más de 30 años, participó activamente en el Partido Socialista, donde llegó a ser secretario general de la juventud socialista y miembro del comité central.

Según recoge El Mercurio, quienes lo han conocido lo describen como una persona tranquila y ponderada, aunque encendida y firme cuando de exponer y defender sus ideas se trata.

En 2021, el actual subsecretario fue candidato a diputado de la lista Apruebo Dignidad, por el distrito 8. En medio de esa campaña, enfatizaba que los nuevos congresistas de su bloque empujarían una acusación constitucional contra el entonces Presidente de la República Sebastián Piñera, para que respondiera por sus actuaciones en los ámbitos de derechos humanos.

En la elección, no obstante, fracasó. Obtuvo menos de 4.500 votos y fue el candidato 36° más votado.

En 2022, el Presidente Boric lo nombró como subsecretario de Pesca. Hoy, la autoridad se empecina en aprobar el proyecto de ley de pesca, que genera rechazo en la industria.

Ex compañero de Kast y Hinzpeter


El actual subsecretario cursó sus estudios de derecho en la Universidad Católica. Allí, fue compañero del ex candidato presidencial José Antonio Kast y del ex ministro del Interior Rodrigo Hinzpeter.

Sus credenciales académicas son sólidas. Y es que no solo es abogado de la UC, sino que también posee un magíster en gestión y políticas públicas del Departamento de Ingeniería Industrial de la Universidad de Chile.

Antes de llegar a la subsecretaría de Pesca, Salas se desempeñó en las carteras de Trabajo, Desarrollo Social, Secretaría General de la Presidencia y Economía.

En 2014, en tanto, fue director del Sence. Allí, conocidas fueron sus discrepancias con la entonces ministra del Trabajo, Javiera Blanco, por los programas de capacitación. Finalmente, le pidieron la renuncia.

Político de discusiones


La autoridad participaba activamente de las discusiones en Convergencia Social en torno al panorama nacional. Sus actuales responsabilidades, sin embargo, le han impedido mantenerse demasiado activo en ese ámbito, según recoge El Mercurio.

Aunque, quienes lo conocen, destaca el medio citado, afirman que en las reuniones relevantes está siempre presente.

Salas llegó a Convergencia Socialjunto a la actual diputada Lorena Fries, quien también dejó el PS en 2019.

Confianza de Grau


Según constata El Mercurio, el ministro de Economía, Nicolás Grau, tiene plena confianza en la labor que desarrolla el subsecretario de Pesca. Y es que pese a que tiene independencia en su gestión, Salas se junta con frecuencia con el jefe de Economía, con el objetivo de consensuar la mirada política del avance de la iniciativa en el Congreso.

Con respecto a la nueva legislación, el subsecretario ha sido enfático: "La única solución eficaz" es una nueva norma con un "origen legítimo y transparente", dijo en una carta a El Mercurio esta semana.

En diciembre del año pasado, en tanto, señaló a La Tercera que "tengo confianza en que la industria pesquera aprendió la lección de la ley anterior".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?