El punto de encuentro de las Pymes chilenas

EMOLTV

La inteligencia artificial transformará los sectores más dinámicos: desafíos y estrategias para empresas chilenas

Herramientas innovadoras como Copilot ya están cambiando la búsqueda de talento, optimizando tiempos y procesos. Brasil lidera en adopción tecnológica, mientras Chile busca cerrar la brecha en capacitación y uso.

27 de Diciembre de 2024 | 11:31 | Por Natalia Munar | Portal Pyme
imagen
El informe global Talent Trends 2024 de Michael Page reveló que un 75% de los líderes empresariales prevé una transformación radical en sectores como tecnología, servicios y medios gracias a la inteligencia artificial (IA) en los próximos tres años. Sin embargo, en Chile, el ritmo de adopción tecnológica plantea desafíos.

Según el estudio, la IA ya está impactando los procesos laborales y de reclutamiento a través de herramientas como Copilot, que automatizan tareas repetitivas, optimizan tiempos de contratación y personalizan búsquedas de talento. Estos avances tecnológicos están generando un mercado laboral más competitivo y demandante.

Alejandra Cruzat, Directora Asociada de Michael Page y responsable del análisis, enfatiza que “la IA no solo acelera procesos, sino que eleva los estándares de precisión en la búsqueda de talento. En este contexto, los perfiles con habilidades tecnológicas y capacidad de adaptación serán los más demandados”.

Una adopción desigual: el desafío de Chile frente a otros mercados


Mientras que países como Brasil destacan por un alto nivel de integración tecnológica, Chile enfrenta retrasos considerables. Según Cruzat, “en Brasil, tres de cada cinco trabajadores ya han incorporado herramientas de IA en sus labores, mientras que en Chile, apenas el 7% considera relevante esta tecnología para su trabajo”. Este contraste evidencia la necesidad de un cambio cultural y estratégico para aprovechar las oportunidades que ofrece la inteligencia artificial.

El estudio también señala que en América Latina, el 99% de los candidatos estaría dispuesto a aprender sobre IA, y un 90% lo haría para adaptarse a las exigencias de roles laborales futuros. Este entusiasmo por la capacitación abre una ventana para que las empresas chilenas implementen estrategias de desarrollo de talento basadas en esta tecnología.

Estrategias para liderar en la era de la IA


Michael Page propone cuatro líneas de acción para que las empresas retengan y desarrollen talento en un entorno laboral impulsado por la inteligencia artificial:

Fomentar la adaptabilidad: Promover habilidades que permitan a los colaboradores afrontar cambios tecnológicos.

Invertir en formación: Diseñar programas de capacitación en herramientas y aplicaciones de IA.

Comunicar beneficios y desafíos: Generar confianza mediante información clara y transparente.

Integrar IA en los procesos tradicionales: Combinar tecnologías innovadoras con métodos de reclutamiento convencionales.
EL COMENTARISTA OPINA
cargando