Las empresas están intensificando sus esfuerzos para reforzar la seguridad digital ante el aumento de ciberataques que amenazan sus operaciones y datos. De acuerdo con el informe “Tendencias Mercado Laboral 2024” de Adecco Chile, la búsqueda de profesionales en ciberseguridad sigue creciendo, evidenciando la urgencia de contar con expertos capaces de proteger los sistemas corporativos.
Un estudio del Foro Económico Mundial indica que nueve de cada diez organizaciones sufrieron al menos un ataque cibernético en 2024. Además, las pérdidas globales asociadas a la ciberdelincuencia podrían alcanzar los 10,5 mil millones de dólares anuales para 2025. Este panorama ha convertido a los especialistas en seguridad informática en piezas clave para el funcionamiento de compañías en distintos sectores.
El director asociado de Robert Half Chile -empresa de reclutamiento que ofrece soluciones de talento para empresas y candidatos-, Caio Arnaes, señala que la rápida digitalización de los procesos empresariales ha incrementado la vulnerabilidad de las compañías. “Las organizaciones necesitan reforzar sus medidas de seguridad, lo que ha llevado a una mayor demanda de profesionales especializados en esta área”, explica.
Los perfiles más buscados y sus remuneraciones
Entre los cargos más solicitados se encuentran el Especialista en Seguridad y el Director de Seguridad de la Información (CISO). Según datos de la Guía Salarial de Robert Half, los sueldos de un Especialista en Seguridad oscilan entre $4.790.000 y $6.480.000, mientras que un CISO puede percibir entre $11.187.000 y $15.141.000 mensuales.
Las empresas financieras, fintechs, aseguradoras y grandes corporaciones multinacionales lideran la contratación de estos expertos debido a la importancia de resguardar información sensible. “El mercado laboral para estos perfiles se ha consolidado y presenta oportunidades atractivas para quienes poseen las competencias adecuadas”, resalta Arnaes.
Factores que impulsan la demanda en ciberseguridad
Benjamín Toselli, CEO de IT Hunters -Head Hunter especializado en tecnología-, mencionó que diversas tendencias están alimentando la necesidad de profesionales en este campo. Entre ellas, el aumento en la sofisticación de los ataques cibernéticos, la adopción del teletrabajo, las regulaciones sobre protección de datos y la transformación digital de las empresas.
“Las organizaciones han tomado mayor conciencia sobre los riesgos cibernéticos y están invirtiendo en equipos especializados para evitar vulneraciones. En este escenario, los expertos en seguridad informática han ganado un rol estratégico dentro de las compañías”, comenta Toselli.
Los cargos de Gerente de Seguridad e Ingeniero de Seguridad también están entre los más solicitados. Según la Guía Salarial TI 2024-2025 de IT Hunters, el primero puede ganar entre $5.000.000 y $8.500.000 mensuales, mientras que el segundo percibe entre $1.900.000 y $3.900.000 al mes.