EMOLTV

La gigante de los eventos que compró Espacio Riesco y que se ha expandido con fuerza en Chile en los últimos años

La firma francesa tiene la concesión además del centro Metropolitan Santiago, más conocido como ex Casa Piedra.

21 de Febrero de 2025 | 16:26 | Por Pablo San Martín, Emol
imagen
GL Events
Una reconocida firma francesa, dedicada a los centros de eventos, se ha expandido con fuerza en los últimos años en el país. Se trata de la multinacional GL Events, que tiene la concesión del Metropolitan Santiago (ex Casa Piedra) en la comuna de Vitacura y que al comienzo de este año dio un batacazo al comprar Espacio Riesco.

Esto último -noticia recogida por La Tercera- ocurrió el 9 de enero. Ese día se firmó el cierre de la operación que dejó el recinto en manos de GL Events. La francesa adquirió el centro de eventos tras llegar a un acuerdo con los hermanos Torres Riesco, familia que fundó el copmplejo de Huchuraba. Con esto -y dados los otros negocios que tiene- se alzó como el mayor operador de la industria en Chile.

Según información del medio citado, no se especificó el monto de la compra. No obstante, según datos públicos, el capital de Espacio Riesco llegaba a alrededor de US$11 millones, en su última actualización al 7 de julio de 2023.


Metropolitan, ex Casa Piedra y Panamericanos


GL Events llegó a Chile en 2014. En 2018 dio uno de sus pasos más firmes para desarrollarse en el país: la compra de la mayoría de las acciones de la Feria Internacional de Santiago (FISA), que pertenecía a la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), quienes la organizaban desde los años 60.

En 2022 volvió a avanzar, tras adjudicarse la concesión por 40 años del centro de eventos Casa Piedra, que pasó a llamarse desde entonces Metropolitan Santiago Convention & Events Center.

En 2023, la firma fue el principal proveedor de infraestructura temporal de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos. En total, suministró 43.000 m² de estructuras modulares. Esto, además de 400 tribunas y puestos para comentaristas deportivos.

Es que las líneas de negocio de la compañía son tres: la organización de ferias y congresos; la gestión de recintos feriales, centros de convenciones y espacios multipropósitos; y todo tipo de servicios para eventos.

En Chile, su CEO es Francisco Sotomayor, quien encabezaría -según La Tercera- la organización ejecutiva de Espacio Riesco. Ya se desempeña, además, como director ejecutivo de Metropolitan Santiago y Fisa.

"En Chile, GL Events tiene la concesión de Metropolitan y es dueño del 60% de Fisa. Todos tienen productos complementarios con negocios muy distintos", señalaron al medio citado.

A nivel mundial, en tanto, el grupo se encuentra en una veintena de países, donde gestiona 60 centros, según información oficial. Y ha tenido participación en varios eventos de clase mundial, como Juegos Olpímpicos, Copas del mundo y la COP 21 en París.

En abril 2025, Espacio Riesco enfrentará albergará la Expomin 2025, cita a la que llegarán distintas delegaciones a nivel mundial y que es considerada la mayor feria de minería en Latinoamérica.
cargando