El punto de encuentro de las Pymes chilenas

EMOLTV

Software de código abierto desarrollado en Chile permitirá predecir incendios forestales

La nueva versión, denominada C2F-W (Cell2Fire-World), incorpora mejoras en el código y una interfaz más amigable, lo que facilita su implementación y análisis en regiones como Chile, Europa y Estados Unidos.

26 de Febrero de 2025 | 11:39 | Por Natalia Munar | Portal Pyme
imagen
El aumento de incendios forestales debido al cambio climático ha llevado a investigadores a desarrollar tecnologías innovadoras para enfrentar esta crisis. Un grupo de científicos del Instituto de Sistemas Complejos de Ingeniería (ISCI) y la Universidad de Chile creó un software de código abierto que promete mejorar la forma en que se modelan y previenen incendios en bosques y zonas vulnerables.

Se trata de Cell2Fire, un simulador de propagación de incendios basado en celdas, inicialmente desarrollado por un equipo internacional compuesto por tres chilenos, un canadiense y un estadounidense. Su primera versión fue diseñada para apoyar la planificación estratégica del manejo de paisajes forestales en Canadá.

Ahora, gracias al trabajo del equipo Fire2A del ISCI, esta tecnología ha sido mejorada y adaptada para su uso en diversos ecosistemas a nivel global. La nueva versión, denominada C2F-W (Cell2Fire-World), incorpora mejoras en el código y una interfaz más amigable, lo que facilita su implementación y análisis en regiones como Chile, Europa y Estados Unidos.

Una herramienta avanzada para la prevención de incendios


A diferencia de otros simuladores que utilizan modelos de propagación de ondas, como FARSITE o Prometheus, Cell2Fire emplea un enfoque basado en autómatas celulares. Esto le permite modelar incendios en terrenos complejos con mayor eficiencia y precisión. Además, su estructura facilita la integración con herramientas de toma de decisiones estratégicas en la gestión forestal, como la ubicación óptima de cortafuegos para reducir el riesgo de propagación del fuego.

“Cell2Fire es el simulador original desarrollado para ser usado en Canadá. Los fundadores de Fire2A, Jaime Carrasco y Andrés Weintrab, fueron parte del equipo de investigación que desarrolló Cell2Fire. Luego, nosotros en Fire2A del ISCI tomamos ese código y lo hemos mejorado para poder simular en Chile, Canadá, Europa, Estados Unidos. Además, hemos desarrollado una serie de modelos de optimización y creamos una interfaz de usuario para facilitar su uso. A esta versión mejorada del Cell2Fire le llamamos C2F-W, que es una especie de Cell2Fire con esteroides”, explica Rodrigo Mahaluf, senior scientist del ISCI y director ejecutivo del equipo Fire2A.

Validación y futuro de la tecnología en Chile


Para evaluar su precisión, el software fue probado en incendios en Canadá y Chile, así como en escenarios hipotéticos en la región de Alberta y Columbia Británica. En cada caso, el software logró predecir patrones de propagación con alta similitud a los incendios reales y a modelos tradicionales, aseguran sus creadores, indicando que tiene una alta eficacia como herramienta de prevención y planificación.

En Chile, donde los incendios forestales afectan gravemente zonas como la región del Biobío y La Araucanía, el uso de esta tecnología podría ser clave para mejorar las estrategias de control y mitigación, concluyeron.
EL COMENTARISTA OPINA
cargando