Con miras al Indicador Mensual de Actividad Económica (Imacec) de enero que se conocerá el próximo lunes 3 de marzo, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que el Índice de Producción Industrial (IPI) registró un crecimiento interanual de 1,9% en enero de 2025, impulsado por el desempeño positivo de los tres sectores que lo conforman.
Cifra que revela una desaceleración, ya que en diciembre el IPI había anotado un salto de 8,8% anual, muy lejos del comienzo del 2025.
Por su parte, e
l Índice de Producción Manufacturera (IPMan) anotó un aumento de 3,5%, explicado principalmente por la elaboración de productos alimenticios, que tuvo un alza de 7,8% y aportó 2,639 puntos porcentuales (pp.) a la variación general.
En tanto, el Índice de Producción Minera (IPMin) subió 0,6% en doce meses, con un incremento de 10,7% en la minería no metálica, que contribuyó con 1,376 pp. al resultado del sector. Por su parte, el Índice de Producción de Electricidad, Gas y Agua (IPEGA) creció 0,5%, con un aporte destacado del subsector agua, que aumentó 2,2% e incidó en 0,463 pp.
En el sector del comercio, el INE reportó que el Índice de Actividad del Comercio (IAC) a precios constantes subió 5,6% en enero, con un crecimiento generalizado de sus tres divisiones.
El comercio al por menor, excepto el de vehículos automotores y motocicletas, experimentó un alza de 8,2% en doce meses, sumando 3,810 pp. a la variación del IAC, gracias a la venta de prendas de vestir, calzado y artículos de cuero en comercios especializados.
A su vez, el comercio al por mayor, excluyendo vehículos automotores y motocicletas, aumentó 2,2%, contribuyendo con 0,970 pp., impulsado por la venta de alimentos, bebidas y tabaco.
Finalmente, el comercio al por mayor y menor de vehículos automotores y motocicletas registró un incremento de 8,6%, incidiendo 0,824 pp. en la variación del IAC, atribuido a la mayor venta de automóviles.
Supermercados
El Índice de Ventas de Supermercados (ISUP) a precios constantes creció 3,4% en doce meses. A nivel desestacionalizado y corregido por efecto calendario, la variación mensual fue de 1,6%, mientras que la interanual alcanzó un 1,8%.
Comercio electrónico
El Índice del Comercio Electrónico Minorista (ICEM) a precios corrientes registró un crecimiento de 14,3% en doce meses.
Entre las categorías de productos con mayor incidencia en el alza del indicador, destacaron los productos electrónicos, de equipamiento del hogar y tecnológicos.