Desde hace años, Chile es conocido por ser uno de los países de la región, e incluso del mundo, que cuenta con una mayor actividad emprendedora. De hecho, el informe Global Entrepreneurship Monitor 2024 lo ubica en el segundo lugar a nivel planetario en esta materia.
No obstante, el informe advierte que el acceso a financiamiento sigue siendo una barrera para el crecimiento de startups en la región, lo que da cuenta de la necesidad de fortalecer políticas de inversión y capital de riesgo.
"El emprendimiento sigue siendo un factor clave para la innovación y el crecimiento económico. Sin embargo, los emprendedores deben navegar un entorno desafiante, donde la digitalización y la sostenibilidad serán factores determinantes en el éxito de sus negocios", concluye el informe GEM.
A propósito de esos antecedentes es que la Municipalidad de La Florida, a través de su Corporación de Fomento, creó el primer centro de encuentro de emprendedores de la zona sur oriente de la capital.
El objetivo es apoyar la creación de nuevos emprendimientos. El recinto incluirá, además, un centro de estudios de innovación y análisis.
La iniciativa tendrá más de 1.000 cursos y talleres disponibles de manera gratuita en que los asistentes contarán con un espacio de Co-Work, en el que podrán desarrollar nuevos negocios, acceder a capacitaciones en áreas clave como marketing digital, tecnología, finanzas, desarrollo de negocios y habilidades blandas.
Daniel Reyes, alcalde de La Florida, destacó que “como municipalidad, además de generar ferias laborales para que la gente encuentre empleo, debemos implementar iniciativas para mejorar las habilidades para que nuestros vecinos y vecinas, cuenten con conocimientos y herramientas para fortalecer o crear un emprendimiento o mejorar sus oportunidades laborales”.
Servicios para la comunidad
Casa Emprender no solo es un espacio de coworking, sino que también ofrece servicios que facilitan el crecimiento de los emprendedores:
Asesoría y Mentoría: Expertos en diversas áreas acompañan a los emprendedores en la planificación y ejecución de sus proyectos. Se proporcionarán sesiones individuales y grupales para resolver dudas, definir estrategias y potenciar ideas de negocio.
Eventos y Networking: Se realizarán encuentros, ferias y charlas con especialistas y referentes del ecosistema emprendedor. Estos eventos permitirán que los asistentes establezcan conexiones clave y accedan a oportunidades de financiamiento y colaboración.
Espacios para la Innovación: Zonas de trabajo diseñadas para fomentar la creatividad y el desarrollo de nuevas ideas. Casa Emprender cuenta con instalaciones equipadas para que emprendedores y estudiantes puedan trabajar en sus proyectos, compartir conocimientos y generar sinergias con otros miembros de la comunidad.
Sobre esta iniciativa, el director de la Corporación de Fomento, Daniel Medina, la destacó como una oportunidad de enseñar lo necesario para crear un negocio. “Casa Emprender, a diferencia de otros hubs de innovación, se basa en el acompañamiento continuo de emprendedores y en el fortalecimiento del ecosistema local a través de capacitaciones de largo plazo, herramientas de digitalización y acceso a redes estratégicas” aseguró.
Centro de estudios y análisis
En colaboración con la Pontificia Universidad Católica de Chile, la corporación de fomento impulsó la creación del Centro de Estudios IDEA (Investigación, Desarrollo, Educación y Análisis).
Este innovador espacio tiene como objetivo recopilar, analizar y optimizar datos relevantes para el desarrollo de la comuna de La Florida, proporcionando herramientas estratégicas para mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
En este contexto, se integrarán alumnos de ingeniería, sociología y derecho de la Pontificia Universidad Católica de Chile, quienes aportarán conocimientos teóricos y metodológicos para el desarrollo de estudios aplicados. A ellos se sumarán los ingenieros de FIT (Fomento, Innovación y Tecnología), quienes brindarán su experiencia en procesamiento de datos, modelamiento estadístico y generación de estrategias de innovación social y productiva.
Ubicación
Casa Emprender está ubicada en Alonso de Ercilla 1271, La Florida, en un eje estratégico y central de la comuna, que está al lado del gimnasio municipal y ubicado entre las estaciones de metro Macul y Vicuña Mackenna, que permite un fácil acceso para los vecinos y visitantes.