EMOLTV

El difícil camino que espera a Marcel para empujar reforma de impuesto a la renta

Desde Chile Vamos se niegan a alzas compensatorias.

26 de Marzo de 2025 | 17:52 | Por Pablo San Martín, Emol
imagen
Aton
Una muy difícil negociación espera al ministro de Hacienda, Mario Marcel, si quiere llevar adelante la reforma de impuesto a la renta. Es que desde Chile Vamos son varias las figuras que han apuntado a un "no" a los lineamientos que ha hecho el Gobierno.

Hacienda tiene pensado dividir el proyecto en dos ejes. El primero considera la rebaja del impuesto a las empresas, del 27% al 25%, en principo. Para compensar lo que se dejará de percibir por esta vía el Ejecutivo tiene en mente crear dos tasas para el retiro de utilidades.

El segundo, en tanto, apunta a alivios tributarios para la clase media. Y considera como medida compensatoria un alza en los impuestos a quienes tienen ingresos de $6 millones hacia arriba.


El "no" de los parlamentarios de Chile Vamos


Desde Chile Vamos son varias las figuras que se han manifestado en contra de lo que está delineando Hacienda. Uno de ellos es el diputado Frank Sauerbaum (RN).

El parlamentario comentó que "estas modificaciones incluyen alzas del impuesto corporativo, alzas de la tasa marginal máxima del impuesto a la renta de las personas, y la semidesintegración del sistema tributario. Todo aquello genera un impacto sobre la inversión, el empleo y el crecimiento".

" Al contrario de lo propuesto por el gobierno hay que avanzar hacia una rebaja en la tasa del impuesto corporativo que es el que mas impacto tiene en el crecimiento y generación de recaudación tributaria y en la tasa marginal máxima del impuesto a la renta de las personas, la exención tributaria en la reinversión de utilidades, la reintegración del sistema tributario y la simplificación de este", señaló asimismo.

El diputado Miguel Mellado, de la misma tienda, fue incluso más enfático. "Le hemos dicho fuerte y claro al gobierno que no estamos dispuestos a aprobar un alza de impuestos en momentos que Chile necesita reactivarse, levantarse", sostuvo.

"Menos a aquellos profesionales que les ha ido bien y se les castiga cada día con más y más impuestos", argumentó.

"Espero ministro entienda que debe arreglar las finanzas , rebajar gasto ( como dijo CFA) en vez de estar pensando en nuevos tributos que No garantizan necesariamente mayor recaudación", sostuvo también.

Desde la UDI, la diputada Marlene Pérez también se mostró contraria. "No existen las condiciones para un alza en los impuestos. Nuestro país está atravesando por una profunda crisis en materia de crecimiento e inversión, por lo que cualquier medida que vaya en esa línea terminaría desincentivando los intentos por reactivar nuestra economía", aseguró.

"Si el Gobierno quiere dividir el proyecto, está en todo su derecho y vamos a apoyar todo lo que diga relación con una rebaja, sobre todo del impuesto corporativo, porque es allí donde podríamos ayudar a reactivar la economía y la creación de empleo", indicó también.

También desde la UDI -según recogió El Mercurio- el diputado Felipe Donoso, quien se reunió con el secretario de Estado, no está a favor de avanzar en la propuesta del Gobierno.

"Le planteamos (al ministro) que estamos dispuestos solo a rebajas tributarias y rechazar cualquier alza", aseguró.
cargando