El tipo de cambio en Chile cerró la jornada al alza, impulsado por factores externos como la caída del cobre y un dato de crecimiento económico en Estados Unidos superior a las expectativas del mercado.
Analistas señalaron que estas variables han generado un repunte del dólar frente al peso chileno, revirtiendo la tendencia bajista de las últimas semanas.
En concreto, el billete verde anotó un ascenso de $8,6 y concluyó sus operaciones más líquidas en puntas de $933,6 vendedor y $933,3 comprador.
Maximiliano Saldaña, analista de estudios de Capitaria, explicó que "la economía estadounidense creció un 2,4% en el trimestre, superando la previsión del 2,3%, lo que refuerza la visión de una expansión sostenida y apoya a la divisa".
En cuanto al cobre, Saldaña destacó que "por su parte, el cobre continúa corrigiendo con fuerza, afectado por una menor demanda desde EE.UU., reflejada en un leve aumento de apenas 0,06% en los inventarios Comex. Esto presiona a la baja al metal rojo, ajustando su precio hacia niveles más consistentes con sus fundamentos".
En el ámbito cambiario global, el analista apuntó que "en tanto, el Dollar Index retrocede, ya que el dato de crecimiento podría haber estado parcialmente descontado. El mercado reacciona con mayor apetito por riesgo, lo que genera rotación de capital hacia activos globales y debilita al billete verde frente a otras monedas".
Sobre las perspectivas para la jornada siguiente, Saldaña indicó que "para mañana, el mercado estará atento a dos referencias clave: el Core PCE de EE.UU. (dato inflacionario seguido de cerca por la Fed) y las ventas minoristas del Reino Unido, ambas con potencial de marcar dirección en el corto plazo".
Por su parte, Fernando Urquieta, analista de mercados de XTB Latam, subrayó que "el tipo de cambio en Chile registra un fuerte repunte en la jornada de hoy, poniendo fin a la tendencia bajista. Este aumento se debe principalmente a la caída del cobre",
"Los inversionistas están atentos a la publicación de los datos de gasto en consumo personal (PCE) en Estados Unidos, prevista para mañana. Este indicador, clave para la Reserva Federal por su rol en la medición de la inflación, podría definir la trayectoria del dólar en los próximos días", añadió.
Finalmente, Urquieta advirtió que "si el dólar pierde impulso, podríamos ver un retroceso hacia los $925, zona donde se ubican los soportes recientes".