EMOLTV

La performance financiera de los grandes del retail en 2024: Falabella y Ripley a la cabeza

Cencosud, en tanto, si bien logró utilidades, vio una disminución del 20% en estas en comparación con el año anterior.

02 de Abril de 2025 | 13:54 | Por Pablo San Martín, Emol
imagen
El Mercurio
En 2024 el retail tuvo claros ganadores y perdedores que se hundieron. A la cabeza de la lista de quienes gozaron de un buen año está Falabella.

Es que el conglomerado chileno registró utilidades por US$482 millones en 2024. La cifra representa un incremento del 693% en comparación con los US$60 millones alcanzados en 2023.

El gerente general del retailer, Alejandro González, comentó que "estos logros son el resultado de un sólido trabajo en equipo y una ejecución eficiente de nuestra estrategia, reflejándose positivamente en nuestros cinco motores de negocio".


Añadió, en esa línea, que "en cada uno de ellos, logramos aumentar las ventas, mejorar los márgenes y elevar la eficiencia, fortaleciendo además nuestra estrategia omnicanal".

Las utilidades de Falabella se elevaron un 212% en el último trimestre de 2024, lo que terminó de consolidar un buen año.

Tras Falabella se encuentra Ripley. Sus utilidades llegaron a los US$54 millones, lo que significó para la firma un avance de 195,3% en relación al mismo periodo del año anterior. El logro fue el mayor avance histórico entre un año y otro", comunicó el retailer.

Cencosud, por su parte, logró una utilidad de US$248 millones. Aunque esto representa una disminución de 20% en comparación al año anterior.

El número se explica, dijo la firma en una comunicación oficial, principalmente por la devaluación del peso chileno respecto al dólar que impactó el resultado no operacional y por la situación económica en Argentina.

Agregó que ello "fue parcialmente compensado por un aumento del 7,1% del resultado operacional en el año".

Tricot, en tanto, logró utilidades por alrededor de US$17,3 millones en 2024. Estos significaron un aumento de 62% con respecto a 2023, cuando la cifra ascendió a US$10,7 millones.

"En este último trimestre del año, pese a que la economía nacional no mostró grandes mejoras en sus indicadores macroeconómicos, Tricot pudo mantener la tendencia de crecimiento observada en los trimestres anteriores de 2024", dijo la firma a la Comisión para el Mercado Financiero.

El retailer que no vive un momento fácil es Corona, que se encuentra en una disputa familiar por la venta de la multitienda a un grupo chino. Es que la firma arrastra deudas por cerca de US$70 millones.

En enero de 2025, la firma presentó una propuesta de reorganización judicial, que contempla inyección de recursos y un periodo para el pago de lo adeudado.

Entre los retailers que tuvieron un 2024 desafiante se encontró ABC, que nació de la fusión entre La Polar y AD Retail. Según su análisis razonado su ganancia bruta acumulada fue de $169.154 millones en los 12 meses del año pasado.

La cifra, señalan, da cuenta de un aumento de 122% con respecto a 2023.

Los planes para 2025


Entre los retailers con planes ambiciosos para 2025 está Falabella, que a fines del año pasado anunció un plan de inversión de US$650 millones para 2025, que considera crecer a través de la apertura de 15 nuevas tiendas de Falabella (3), Sodimac (5) y Tottus (7) en Chile, Perú y México.

En tanto, Cencosud comunicó que este año también incrementaría sus inversiones, llegando a los US$610 millones, un 16% más que en 2024.

El plan incluye la apertura de 24 nuevos supermercados en los distintos países donde opera, que sumarán 44.000 m² de sala de venta, destacando 12 nuevas tiendas en Estados Unidos a través de sus supermercados de especialidad The Fresh Market.

"Cencosud se encuentra en una posición privilegiada para afrontar los desafíos y cambios que están ocurriendo tanto a nivel tecnológico, como en los hábitos e intereses de los consumidores, e impulsar el crecimiento y la rentabilidad a partir de las oportunidades del mercado", dijo en enero Rodrigo Larraín, CEO de la firma.

Por su parte Ripley también ha hecho anuncios al respecto. Su plan de inversión aumenta en 18% para 2025. Con este incremento alcanzará los los $38,5 mil millones.

"Un 49% de ese monto será destinado a proyectos de digitalización y omnicanalidad, y un 51% para remodelación de tiendas y ampliación de centros comerciales", comunicó la firma.

Cabe destacar que en 2023 Ripley había registrado pérdidas por $50.774 millones.
EL COMENTARISTA OPINA
cargando