EMOLTV

Toku, firma tecnológica chilena, logra levantar financiamiento récord de US$48 millones: ¿Qué hace?

Según la compañía, se trata de la operación más grande serie A de una fintech en Chile.

17 de Abril de 2025 | 11:01 | Por Martín Garretón, Emol.
imagen

Toku y su CEO, Cristina Etcheberry.

Cedida por Toku
Toku, empresa chilena de tecnología, anunció que recaudó US$48 millones en una ronda de financiamiento serie A -es decir, la primera ronda de inversión de capital de riesgo-, lo que eleva su levantamiento de capital total a US$55 millones durante los últimos tres años.

Con esta recaudación, Toku y su CEO, Cristina Etcheberry, consiguieron el mayor monto de financiamiento serie A para una compañía dirigida y fundada por una mujer en América Latina, operación que también se ubica entre las 10 más grandes en su tipo hechas en la región, según la firma.

También destacó a nivel local, se trata de la operación más grande serie A de una fintech en Chile.

La ronda fue liderada por Oak HC/FT, fondo estadounidense que ha invertido en la industria Fintech latinoamericana en cuatro oportunidades en los últimos tres años.

Los inversores ya existentes en Toku, Gradient Ventures (de Google), F-Prime Capital, Clocktower, Combinator, y Honey Island, también contribuyeron al financiamiento adicional, que se suma a la ronda serie A por US$9,3 millones levantada en abril de 2024.

Toku, que automatiza todo el proceso de recaudación para compañías con más de 1.000 cobros al mes, es líder en la categoría de Payment Relationship Management (PRM); tecnología que permite a las empresas automatizar y gestionar su relación financiera con cada persona que les paga.

Al respecto, Etcheberry, agregó que "en América Latina vemos la oportunidad de resolver dolores que distraen a las empresas de su negocio día a día, como en las reconciliaciones, manejar múltiples canales de pagos y bancos, contener el riesgo a manejar tarjetas de crédito, y dar una buena experiencia a sus clientes".

"De hecho, el interés de nuestros inversionistas superó con creces lo que salimos a levantar. Esto nos deja en un buen pie para el futuro y estamos entusiasmados de llevar nuestra tecnología a más empresas e industrias en los países donde estamos presentes", agregó.

Por su parte, el socio del fondo Oak HC/FT, Allen Miller, comentó que "las empresas medianas y grandes de América Latina se enfrentan a elevados costos operativos, complejas infraestructuras de pago y crecientes tasas de morosidad. Toku está abordando este desafío y empoderando a las empresas de diversas industrias con su tecnología de pago de clase mundial".

"Estamos encantados de asociarnos con el equipo de Toku y esperamos apoyar a la compañía en esta próxima fase de crecimiento", finalizó.
EL COMENTARISTA OPINA
cargando