EMOLTV

Elena Poniatowska homenajea a "olvidada" esposa de Diego Rivera en nuevo libro

La ganadora del Premio Cervantes publica "Dos veces única", novela centrada en la figura de la escritora y modelo Lupe Marín.

15 de Julio de 2016 | 14:31 | EFE
imagen

"Las mujeres son las grandes olvidadas de la historia, están siempre marginadas", dice Poniatowska al referirse a su interés por protagonistas femeninas.

EFE.
CIUDAD DE MÉXICO.- "Enamorarse" es una palabra que a la mexicana Elena Poniatowska se le queda corta para hablar de la relación que mantiene con los personajes de sus novelas; ella prefiere decir que estos se la "comen", como sucedió con la protagonista de "Dos veces única", su último trabajo, Lupe Marín.

"Me comen, comen mi vida, comen mis horas (...) porque el tiempo va transcurriendo y yo sigo escribiendo sobre ellos", afirma la autora.

Poniatowska sentía que debía una novela a su amiga Lupe Marín, quien fuera esposa del pintor Diego Rivera y del crítico Jorge Cuesta, porque pensaba que de ella "se hablaba poco" y era "poco conocida".

De aquí nació "Dos veces única", novela que reafirma la presencia de Marín, escritora y modelo de artistas como Juan Soriano o el propio Rivera, en la historia del México del pasado siglo.

Marín, mujer con "una esencia tapatía muy importante, una esencia de Guadalajara", fue feliz cada vez que viajaba a Francia, donde todo el mundo "quería saber quién era" cuando pasaba por las calles caminando "como una pantera", con su imponente altura y sus ojos verdes, relata la escritora.

Su novela vuelve a situar, como ya hicieron trabajos tales como "Tinísima" y "Leonora", a una mujer en el centro de la narración.

Un interés que ha sido una constante para Poniatowska, para quien "las mujeres son las grandes olvidadas de la historia, están siempre marginadas" o se las exhibe considerándolas "locas", sin hacerles justicia.

"Como ellas barren, como son escobas, finalmente las barren fuera de todos los acontecimientos", señala la autora de 84 años, nacida en París.

Cuando llegó a México a los 10 años, le maravilló que hubiera "muchas zonas que descubrir en un mapa", y desconocidas frutas como la guanábana y el zapote, además del aguacate, "que es verde y bello, que es como mantequilla pura".

Y aunque no haya sido protagonista de selváticas expediciones, su afán explorador lo ha volcado en su trabajo con la pluma, con el que ha ido rescatando retazos del país a través de sus habitantes.

Lejos de profundizar en nombres "muy trabajados", a veces los protagonistas de sus escritos, recuerda, han sido aquellos que "tienen tan poco dinero que solo salen a la calle, se sientan en el camellón y ven unos coches que vienen para acá, unos coches que se van para allá, y esa es su diversión".

En estos momentos, el personaje que devora las horas de Elena es Estanislao Augusto Poniatowski, último rey de Polonia y antepasado de la escritora por parte de su padre, a quien quiere dedicarle su próxima novela.
EL COMENTARISTA OPINA
cargando