EMOLTV

Película de terror que muestra a Chile sumido en la oscuridad anuncia su estreno en Latinoamérica

La cinta de Inti Carrizo-Ortiz, que cuenta con las actuaciones de Héctor Noguera, Daniel Alcaíno y Jorge Baradit, debutará en el Mórbido Fest de México para así iniciar un camino por certámenes internacionales antes de llegar a las salas locales.

11 de Octubre de 2017 | 12:04 | Por Javier Olivares Meneses, Emol
imagen
Estudio 19
SANTIAGO.- Chile. 42 días sin luz solar. El cineasta nacional Inti Carrizo-Ortiz plantea este caótico escenario en su película "Noche", filme en la que trabajó por tres años en su realización y que finalmente consiguió un escenario para su estreno en América Latina.

La producción nacional debutará en México durante el Festival Internacional de Cine Fantástico y de Terror, Mórbido Fest, que este año celebra su décima edición entre el 26 de octubre y el 5 de noviembre.

"Es uno de los más importante de Latinoamérica en el género, lo teníamos en la mira desde el principio y teníamos hartas ganas de estrenar allá. Hay varias películas latinoamericanas y chilenas que han pasado por el Mórbido, entonces sentíamos que era como el paso natural", contó a Emol el director del filme.

"Lo teníamos en la mira desde el principio y teníamos hartas ganas de estrenar allá"

Inti Carrizo-Ortiz sobre Mórbido Fest
Protagonizada por Carlos Talamilla, Dominga Gutiérrez y Alejandro Trejo, el filme muestra las consecuencias de un extraño fenómeno que deja al hemisferio sur sin luz solar por días, incluyendo a Chile.

"Noche" también cuenta con cameos de actores como Héctor Noguera, Daniel Alcaíno y Carmen Disa, además de la aparición del escritor Jorge Baradit y la periodista Soledad Onetto.

La producción de la película demoró más tiempo de lo habitual debido a que fue cofinanciada a través de crowfunding. "Gran parte de ese tiempo (los tres años) fue juntar los recursos para poder hacerla", sostuvo Carrizo-Ortiz.

Tras su paso por México, "Noche" emprenderá un camino por certámenes internacionales, y así "poder darle la garantía a la gente de Chile de que la película está bien, que es buena", según dijo el cineasta. Su siguiente parada será Colombia, donde se presentará en el 21° Salón Internacional del Autor Audiovisual, organizado por la Cinemateca del Caribe.

cargando