Este año, Disney se quedará sin los derechos de dos de sus obras más reconocidas dentro de la industria, por lo que cualquier persona podría reproducir sus propias versiones.
Se trata de "Winnie the Pooh" de Alexander Milne, y "Bambi", de Felix Salten, ambas publicadas por primera vez en 1926 y 1923 respectivamente. Estas historias levantarán sus restricciones de propiedad intelectual.
Según consigna El Universal de México, esto se debe a la ley de derechos de autor explicada por el centro de estudios para el dominio público de la Universidad Duke, en Carolina del Norte.
"Cuando las obras cumplen 95 años de haberse publicado se pueden compartir legalmente, sin permiso ni tarifa", señala la norma en Estados Unidos.
Además de estas piezas artísticas de Disney, cerca de 400 mil grabaciones sonoras registradas antes de 1923 también levantarán sus derechos.
A pesar de que "Winnie the Pooh" y "Bambi" ya no estarán protegidas por la ley de propiedad intelectual, sus adaptaciones creadas en años posteriores, como películas, siguen estando bajo el amparo de la compañía, ya que están basadas en dichas novelas pero no son una copia exacta de ellas.
En otras palabras, Disney mantiene los derechos de sus películas animadas, pero los personajes e historia original quedan libres para otras obras como filmes, libros, entre otros.
"No estamos hablando de pegar el "Winnie the Pooh" de Disney en una mochila, un pijama o una lonchera. Estamos hablando de la obra literaria, ese libro de Milne de 1926. Eso es de dominio público, y todos podemos volver a visitarlo, reimaginarlo y escribir nuestra propia versión", señala la Universidad de Duke.
En los próximos años, en 2024 específicamente, Disney ya no poseerá los derechos exclusivos de Mickey Mouse debido a la misma ley.