Gene Hackman y su esposa Betsy Arakawa fueron encontrados muertos en su hogar en Santa Fe, Nuevo México el 26 de febrero junto a uno de sus tres perros.
La Nación/GDA
El
cuerpo de Gene Hackman y el de su esposa, Betsy Arakawa, aún no han sido reclamados
a más de un mes de que se reportaran sus fallecimientos.
La pareja fue encontrada sin vida en su hogar en Santa Fe, Nuevo México el 26 de febrero pasado junto a uno de sus tres perros.
Aunque la investigación sigue en curso, se determinó que Betsy falleció el 12 de febrero a causa de hantavirus, mientras que entre el 17 y 18 de febrero, el intérprete que encarnó al detective Jimmy "Popeye" Doyle en la película "Contacto en Francia" murió debido a una enfermedad cardíaca.
En cuanto a
Zinna, la perrita mestiza de kelpie de ambos,
probablemente murió por deshidratación e inanición. Un informe elaborado por laboratorio veterinario del Departamento de Agricultura del estado, detalló la momificación parcial del animal y añadió que, aunque la grave descomposición podría haber ocultado los cambios en los órganos, no se encontraron evidencias de enfermedades infecciosas, trauma ni envenenamiento que pudieran haber causado su deceso.
Según pudo conocer TMZ, medio especializado en noticias el mundo del espectáculo, la lista de fallecidos no reclamados en la entidad encargada de realizar autopsias e investigaciones forenses en el estado de Nuevo México, se actualiza cada lunes.
Y hasta la fecha, los nombres del actor y su esposa continúan apareciendo en el registro.
El portal contactó a la Oficina del Médico Investigador de Nuevo México e informaron
que no es común que los cuerpos permanezcan sin reclamar durante tanto tiempo.
Aunque se desconoce la razón en este caso,
es posible que la familia aún esté organizando los arreglos funerarios o finalizando los planes.
Gene Hackman de 95 años dejó tres hijos: Christopher, Leslie y Elizabeth. Si bien su relación con ellos fue complicada, especialmente con su hijo, en los últimos años logró acercarse más a su familia.
Cabe mencionar que Leslie Anne Hackman se pronunció luego del deceso de su padre y dijo que le sorprendió el fallecimiento, ya que
"no había ninguna indicación de que hubiera algún problema" con el célebre actor antes de su muerte.
De hecho, señaló que "a pesar de su edad, estaba en muy buenas condiciones físicas y que
gozaba de una buena salud", y agregó que Hackman no se había sometido a ninguna cirugía mayor durante estos últimos meses.
Sin embargo, declaró que pese a que la muerte fue considerada como "sospechosa", "no fue terriblemente impactante porque tenía 95 años".
Además,
explicó que habían pasado "algunos meses" desde la última vez que lo vio, debido a que ella vive en California, y
confesó que no había tenido noticias de él a pesar de que eran "cercanos".
El giro inesperado en el caso
Josiah Child, director de la clínica Cloudberry Health en Nuevo México, reveló anteriormente un dato que sembró dudas. Según el especialista,
Betsy Arakawa, pianista de profesión, se comunicó con su consultorio un día después de la fecha oficial de su fallecimiento.
En declaraciones a The Daily Mail, el doctor aseguró: "La señora Hackman no falleció el 11 de febrero porque se comunicó conmigo el 12".
Días antes de su muerte, Arakawa
había consultado sobre la posibilidad de realizar un electrocardiograma para Hackman. La cita estaba programada inicialmente para el 10 de febrero, pero se reprogramó para el 12 debido a que el actor no se sentía bien.
El médico insistió en que Arakawa confirmó su asistencia para ese día, pero finalmente no se presentó.