EMOLTV

Submarino argentino extraviado: Quiénes son los tripulantes a bordo del ARA San Juan

La Armada trasandina, con ayuda internacional, realiza labores para localizar la nave que lleva 44 personas en su interior. Aquí la historia de algunos de ellos.

19 de Noviembre de 2017 | 12:00 | Emol
imagen
AP
BUENOS AIRES.- Las siete llamadas satelitales que se presumen provienen del submarino ARA San Juan, detectadas este sábado, reabrieron las esperanzas de que la nave argentina se encuentre en la superficie.

La nave está perdida desde el miércoles, día que se estableció su último contacto a 430 km de la costa en el Atlántico Sur, mientras navegaba de regreso de Ushuaia (extremo austral) hacia Mar del Plata, 400 km al sur de Buenos Aires.

A bordo van 44 tripulantes y el medio argentino El Clarín, repasa la historia de alguno de ellos.

Eliana María Krawczyk, jefa de armas


Tiene 35 años y es de Oberá, Misiones. Hasta los 21 años no conocía el mar.

Llegó a la armada luego de sufrir dos tragedias: la muerte de su hermano, causada por un accidente; y la de sumadre, por una enfermedad cardiaca.

En 2009 se convirtió en oficial y tres años más tarde solicitó su ingreso a la Escuela de Submarinos y Buceo. Egresó en diciembre de 2012 y se convirtió en la primera oficial submarinista del país.

Su padre, Eduardo Krawczyk, habló con ella días antes de que embarcara el ARA San Juan: "hablé con ella el día previo al embarque, hace 15 días más o menos. Me comentó que llegaron a Tierra del Fuego y que la gobernadora subió al submarino y la felicitó", dijo a TN.


Hernán Rodríguez, maquinista


Desde hace once años trabaja en el submarino ARA San Juan. Vive con su esposa en Mendoza y se contactaron por última vez cuando la nave iniciaba su navegación desde Ushuaia hasta Mar del Plata, donde tenían previsto llegar este fin de semana.

"Es muy amable, solidario, lleva en el alma la profesión", lo describió su esposa, Marcela Moyano.

"Es angustiante, una mezcla de sentimientos terrible. Yo quiero a mi esposo acá", señaló la mujer.

Esteban García


De la provincia de Tucumán, Esteban tiene 31 años, es padre de dos niños e hincha de San Martín.

Según el diario La Gaceta, su esposa Gabriela Acosta, pidió que "entre todos le pidamos a Dios a la Virgen María que los encuentren y estén bien, tengo fe que será así. Gracias".

"Cielo, te estamos esperando. ¡Te amamos con el alma! Dios mío, te pedimos el pronto regreso de cada uno de los tripulantes", publicó Gabriela junto a una foto de la familia.


Javier Gallardo, suboficial


Tiene 47 años y vive en Mar del Plata, donde también residen sus dos hermanos y sus padres.

Este sería su último viaje en servicio: tiene intenciones de ocupar un puesto administrativo en la Base Naval de su ciudad.

Participó de las pruebas del ARA San Juan luego de las reparaciones de media vida del buque.

Mario Toconás, cabo principal


Tiene 36 años y es de Sierra Grande, Río Negro, aunque vive en Mar del Plata. Ingresó a la Armada hace 13 años y en 2010 se recibió de submarinista. Está casado, tiene un hijo de ocho años y otro en camino: su mujer está embarazada de cuatro meses.

"Estamos muy preocupados, aunque sabemos que tienen víveres para sobrevivir varias semanas”, le dijo uno de sus hermanos a medios locales. El hombre también contó que el gobernador Alberto Weretilneck se comunicó con la familia y les ofreció ayuda para viajar a Mar del Plata y acompañar a la esposa de Mario.
cargando