EMOLTV

El "catastrófico" huracán Dorian es el más fuerte que ha azotado Bahamas en su historia

El fenómeno natural podría elevar el nivel del mar siete metros sobre lo normal, pronosticaron meteorólogos. Por su parte, el Presidente de EE.UU., Donald Trump, llamó a la gente del suroeste de su país a tener precaución.

01 de Septiembre de 2019 | 14:33 | EFE / Editado por Pía Larrondo, Emol
imagen
AFP
El "catastrófico" huracán Dorian de categoría 5, la máxima en la escala Saffir Simpson,se ha convertido en el más fuerte que azota el archipiélago de Bahamas desde que se tienen registros, mientras millones de personas en la costa sureste de EE.UU. siguen con atención su trayectoria porque aún están bajo su amenaza.

Con sus 285 kilómetros por hora, según el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos, Dorian se ha fortalecido en las últimas horas y ya está sobre las islas Ábaco, en el noroeste Bahamas, convertido en "el más fuerte desde que se tienen registro modernos" que golpea este archipiélago.

"Un costado del ojo del catastrófico huracán Dorian está llegando actualmente a las islas Ábaco. Esta es una situación de riesgo mortal. Los residentes deben refugiarse de inmediato. No aproximarse al ojo si pasa sobre tu ubicación", advirtió el NHC, con sede en Miami.

Según el centro meteorológico, a las 11.00 horas locales (15.00 GMT) Dorian se encontraba a unos 30 km al noreste de la isla de Gran Ábaco y unos 330 km al este de West Palm Beach, en Florida, estado que se encuentra expectante ante los efectos que pueda traer el Dorian.

Este domingo, el director de la División de Manejo de Emergencias de Florida dio la emisión de órdenes de evacuación obligatoria a partir de las 13.00 horas locales (17.00 GMT) para partes de los condados Marion y Palm Beach, en ésta última incluida Mar-a-Lago, el club y casa de invierno del Presidente de EE.UU., Donald Trump.

La orden afecta a unas 215.000 personas en los dos condados, donde ya se están abriendo albergues y las autoridades prevén no cobrar peajes en las carreteras a partir de esta tarde.

Pero la atención principal este domingo está puesta en Bahamas, donde los meteorólogos proyectan condiciones "devastadoras" en las islas Ábaco y luego en el transcurso de hoy en la de Gran Bahama -situada a 90 km al este de la costa de Florida-, alertó el NHC.

La marejada ciclónica "potencialmente mortal" aumentará los niveles del mar hasta los 7 metros sobre el nivel normal de la marea en estas islas, cuyas costas recibirán "grandes y destructivas olas".

A esto habría que sumar posibles acumulaciones de lluvia que podrían alcanzar los 76 centímetros en zonas aisladas del noroeste de Bahamas.

Además, Dorian se mueve solo a 11 kilómetros por hora y ese lento desplazamiento lleva a los meteorólogos a pronosticar que el huracán permanezca por más de 24 horas en la parte septentrional de estas islas, con los consecuentes efectos devastadores.

Por su parte, Presidente Trump ha estado siguiendo el desarrollo del huracán a lo largo de la jornada de hoy y, a través de su cuenta de Twitter, pidió precaución a la población de los estados del sureste del país.

"Además de Florida - Carolina del Sur, Carolina del Norte, Georgia y Alabama, probablemente serán mucho más afectadas de lo esperado. Parece uno de los huracanes más grandes de la historia. Ya es categoría 5. ¡Tengan cuidado! Que Dios bendiga a todos", escribió.

cargando