EMOLTV

Caso Silala: Quiénes son los jueces que decidirán el fallo sobre la demanda de Chile contra Bolivia

Hoy se conocerá la decisión tomada por los 15 miembros del tribunal frente al proceso iniciado por Chile en 2016.

01 de Diciembre de 2022 | 08:05 | Por Equipo Multimedia Emol
    1. Joan E. DonoghuePresidenta de la CIJ

      Jueza de Estados Unidos, 66 años. Integrante del Tribunal desde el 9 de septiembre de 2010; reelegida a partir del 6 de febrero de 2015; Presidenta a partir del 8 de febrero de 2021.

    2. Kirill GevorgianVicepresidente de la CIJ

      Juez de Rusia, 69 años. Integrante del Tribunal desde el 6 de febrero de 2015; Vicepresidente a partir del 8 de febrero de 2021.

    3. Ronny Abraham

      Juez de Francia, 71 años. Integrante del Tribunal desde el 15 de febrero de 2005; reelegido a partir del 6 de febrero de 2009 y a partir del 6 de febrero de 2018; Presidente del Tribunal del 6 de febrero de 2015 al 5 de febrero de 2018.

    4. Mohamed Bennouna

      Juez de Marruecos, 79 años. Integrante del Tribunal desde el 6 de febrero de 2006; reelegido a partir del 6 de febrero de 2015.

    5. Dalveer Bhandari

      Juez de India, 75 años. Integrante del Tribunal desde el 27 de abril de 2012, reelegido desde el 6 de febrero de 2018.

    6. Hilary Charlesworth

      Jueza de Australia, 67 años. Integrante del Tribunal desde el 5 de noviembre de 2021.

    7. Yuji Iwasawa

      Juez de Japón, 68 años. Integrante del Tribunal desde el 22 de junio de 2018; reelegido a partir del 6 de febrero de 2021.

    8. Georg Nolte

      Juez de Alemania, 63 años. Integrante del Tribunal desde el 6 de febrero de 2021.

    9. Patrick Lipton Robinson

      Juez de Jamaica, 78 años. Integrante del Tribunal desde el 6 de febrero de 2015.

    10. Nawaf Salam

      Juez de Líbano, 69 años. Integrante del Tribunal desde el 6 de febrero de 2018.

    11. Julia Sebutinde

      Jueza de Uganda, 68 años. Integrante del Tribunal desde el 6 de febrero de 2012; reelegida a partir del 6 de febrero de 2021.

    12. Peter Tomka

      Juez de Eslovaquia, 66 años. Integrante del Tribunal desde el 6 de febrero de 2003; reelegido a partir del 6 de febrero de 2012 y a partir del 6 de febrero de 2021; Vicepresidente de la Corte del 6 de febrero de 2009 al 5 de febrero de 2012; Presidente del Tribunal del 6 de febrero de 2012 al 5 de febrero de 2015.

    13. Hanqin Xue

      Jueza de China, 67 años. Integrante del Tribunal desde el 29 de junio de 2010; reelegida a partir del 6 de febrero de 2012 y a partir del 6 de febrero de 2021; Vicepresidenta del Tribunal del 6 de febrero de 2018 al 8 de febrero de 2021.

    14. Abdulqawi Ahmed Yusuf

      Juez de Somalia, 74 años. Integrante del Tribunal desde el 6 de febrero de 2009; reelegido a partir del 6 de febrero de 2018; Vicepresidente de la Corte del 6 de febrero de 2015 al 5 de febrero de 2018; Presidente del Tribunal del 6 de febrero de 2018 al 8 de febrero de 2021.

    15. Leonardo Nemer Caldeira Brant

      Juez de Brasil, 56 años. Es el más reciente miembro de la corte, a la que se sumó el 4 de noviembre de 2022.

  • Miembro previo de la CIJ

    1. Antonio Cançado Trindade

      Juez de Brasil. Integrante del Tribunal desde el 6 de febrero de 2009; reelegido a partir del 6 de febrero de 2018. Falleció el 29 de mayo de 2022 en Brasilia y su puesto fue ocupado por su compatriota Leonardo Nemer Caldeira Brant. El juez Cançado Trindade no pudo asistir a la fase oral del juicio por el Silala en abril.

  • Jueces ad-hoc

    1. Yves DaudetJuez ad hoc de Bolivia

      Juez de Francia. Secretario General de la academia de Derecho Internacional de La Haya; miembro de la Sociedad Francesa de Derecho internacional; Profesor emérito de Derecho Internacional Público y exprimer vicepresidente de la Universidad de París.

    2. Bruno SimmaJuez ad hoc de Chile

      Juez de Alemania. Juez de la CIJ desde 2003. Profesor afiliado de la Facultad de Derecho de la Universidad de Michigan y ex académico de la Universidad de Múnich. Ex miembro de la Comisión de Derecho Internacional de las Naciones Unidas y del Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales del mismo organismo. .

Fuentes y fotografías: CIJ
cargando