EMOLTV

Por milagro ocurrido en Chile: Papa Francisco autoriza la canonización de beata italiana Vincenza María Poloni

De acuerdo con el Vaticano, la religiosa intercedió en la salvación de una mujer que quedó en estado crítico durante un procedimiento médico en la ciudad de Los Ángeles.

29 de Enero de 2025 | 14:44 | Redactado por Ramón Jara A., Emol
imagen
EFE
El papa Francisco autorizó esta semana la canonización de la beata italiana Vincenza María Poloni, tras acreditar un milagro ocurrido en Chile hace más de una década, según comunicó el Dicasterio para las Causas de los Santos.

El pontífice dio su visto bueno a la promulgación del decreto que reconoce el milagro por intercesión de la fundadora del Instituto de las Hermanas de la Misericordia, dedicado a la ayuda de los más necesitados.

El hecho ocurrió en la ciudad de Los Ángeles a finales de 2013 y principios de 2014 y fue certificado luego de una intensa investigación realizada por el Vaticano.

El milagro chileno


De acuerdo con el mismo Dicasterio, el 16 de diciembre de 2013 una mujer identificada como Audelia Parra fue sometida a una colecistectomía laparoscópica en la ciudad de Los Ángeles. Durante el procedimiento la paciente presentó síntomas de hipotensión y taquicardia y se le detectó un sangrado en el interior de la cavidad abdominal que requirió de una "cirugía abierta de emergencia".

El panorama no era esperanzador: Audelia presentó una serie de complicaciones y su estado era evidentemente grave, al punto de que los médicos temían que muriera en los próximos días, según el relato de la institución católica.

Ante ello, Álvaro Martínez, nieto de la mujer y que en ese momento se preparaba para ser sacerdote, comenzó a rezarle a Vincenza María Poloni por la salvación de su abuela. A él se sumaron varias personas que, con la misma intención, se dirigieron a la imagen de la beata colocada en la fachada de la casa religiosa de las Hermanas de la Misericordia en Quilleco, 40 kilómetros al sureste de Los Ángeles.

Fue así como, "contra todo pronóstico" -aseguró el Dicasterio- Audelia Parra salió del riesgo vital, se recuperó y fue dada de alta el 31 de enero de 2014 "en buen estado clínico, sin consecuencias generales ni cardiovasculares".

El caso fue presentado por el propio Álvaro Martínez -hoy sacerdote- a la Congregación de las Hermanas de la Misericordia, quienes a su vez se dirigieron al padre Tiziano Bonomi, postulador de la causa,.

Según el nieto, los médicos del hospital de Los Ángeles no entendían qué pasó. "Ellos mismos indicaban que desde la ciencia no tenían explicación al milagro que había ocurrido en mi abuelita", dijo a Cooperativa.

Audelia Parra actualmente tiene 75 años y vive en su casa en Quilleco.

Biografía


Nacida en Verona el 26 de enero de 1802, Vincenza María Poloni se convirtió en monja y dedicó la primera parte de su vida a la atención de los ancianos y enfermos crónicos en el hospital de la ciudad. Recordado es su trabajo durante la epidemia de cólera que azotó a Italia en 1836.

A finales de la década de 1840, Poloni junto a otras religiosas fundó el Instituto de las Hermanas de la Misericordia de Verona, que con el paso de los años se extendió a otras partes del mundo.

Tras su muerte en 1855, comenzó una intensa campaña para perpetuar el legado de esta religiosa. Así, en 2006 el Vaticano reconoció oficialmente el ejercicio de sus virtudes heroicas. La beatificación vino un año después, tras la certificación de la curación milagrosa en 1939 de la hermana Virginia Agostini, por la intercesión de Vincenza María Poloni.

Pero faltaba un último milagro para autorizar la canonización de la beata. Y ese ocurrió en Chile hace poco más de una década.
cargando