De izquierda a derecha: Olaf Scholz, Donald Trump, Volodimir Zelenski y Keir Starmer.
Emol
Los dichos del Presidente de Estados Unidos,
Donald Trump,
contra Volodimir Zelenski no dejaron indiferente al mundo, aunque en algunos lados la reacción ha sido más bien tímida. Desde
Europa, por ejemplo, sólo dos mandatarios criticaron al líder estadounidense por tratar de
"dictador" al Mandatario ucraniano.
El primero en reaccionar el miércoles fue el canciller alemán, Olaf Scholz, quien dijo a la edición digital del semanario Der Spiegel que "es sencillamente falso y peligroso afirmar que el presidente Zelenski carece de legitimación democrática", dijo Scholz a la edición digital del semanario Der Spiegel.
"
Lo correcto es que Volodimir Zelenski es el jefe del Estado electo de Ucrania. Que en medio de la guerra no se puedan celebrar elecciones regulares se corresponde con la Constitución ucraniana y con la ley electoral. Nadie debería afirmar lo contrario", agregó el canciller.
Por su parte, el primer ministro británico, Keir Starmer, mantuvo una conversación este miércoles con Volodímir Zelenski, al que defendió como un "líder democráticamente elegido".
De acuerdo con un comunicado emitido el miércoles por Downing Street, el líder laborista expresó durante la llamada su apoyo al mandatario ucraniano y le dijo que era "perfectamente razonable suspender elecciones en tiempos de guerra, como el Reino Unido hizo en la Segunda Guerra Mundial".
La respuesta de Europa
Más allá de los ya mencionados, el resto de los mandatarios europeos ha guardado silencio sobre el tema. Quien sí habló este jueves (un día después de conocerse las declaraciones de Trump) fue el presidente del Consejo Europeo, António Costa, quien señaló en su cuenta de X que Volodimir Zelenski es "un presidente elegido democráticamente".
"Ucrania es una democracia, la Rusia de Putin no", dijo por su parte el vocero de la Comisión Europea, Stefan de Keersmaecker, al ser consultado por un grupo de periodistas.
"Tenemos una posición clara y directa con relación a esto: Zelenski fue legítimamente elegido en unas elecciones libres, justas y democráticas", agregó el portavoz.
A través de una publicación en su plataforma Truth Social, Donald Trump calificó a Volodimir Zelenski como un "dictador" por no haber convocado elecciones al término de su mandato en mayo del año pasado -fue elegido en 2019- y le advertía que, si no actuaba con rapidez, "se quedará sin país".
En cambio, la ley ucraniana prohíbe ir a las urnas bajo la ley marcial que impera en el país desde el comienzo de la invasión rusa, hace casi tres años.
Trump elevó el tono contra Zelenski, después de haber acusado este martes a Ucrania de haber iniciado la guerra con Rusia, y criticó que hubiera convencido a su antecesor, Joe Biden, de hacer gastar dinero a EE.UU. para ir a un conflicto que no podía ganar.