EMOLTV

China acusa a EE.UU. de "violar gravemente" el derecho internacional por incluir empresas en lista negra

El portavoz de la Cancillería china Guo Jiakun declaró que Washington "socava gravemente los derechos e intereses legítimos de las empresas".

26 de Marzo de 2025 | 06:25 | EFE / Editado por Martín Garretón, Emol.
imagen

Referencial.

El Mercurio
El Gobierno chino aseguró este miércoles que Estados Unidos "viola gravemente las normas básicas del derecho y las relaciones internacionales" al haber añadido alrededor de 70 empresas chinas a una lista negra de entidades a las que se prohíbe la exportación de tecnología estadounidense.

El portavoz de la Cancillería china, Guo Jiakun, declaró hoy en una rueda de prensa que Washington "socava gravemente los derechos e intereses legítimos de las empresas y mina la seguridad y estabilidad de las cadenas mundiales de producción y suministro".

"Instamos a Estados Unidos a dejar de generalizar el concepto de seguridad nacional y de politizar, instrumentalizar y militarizar las cuestiones económicas, comerciales y científicas y tecnológicas", pidió el portavoz, quien manifestó que su país "se opone firmemente" a la medida.


Y agregó que "China tomará las medidas necesarias para salvaguardar con firmeza los derechos e intereses legítimos de las empresas chinas", agregó el vocero, al tiempo que exhortaba al país norteamericano a que "deje de reprimir injustificadamente a las empresas chinas".

La Oficina de Industria y Seguridad del Departamento de Comercio de EE.UU. publicó un comunicado este lunes en el que añade 80 empresas radicadas en China, Emiratos Árabes Unidos, Sudáfrica, Irán y Taiwán a la lista por sus "actividades contrarias a la seguridad nacional y a la política exterior" de Estados Unidos.

Entre ellas, unas 70 son chinas, según se especifica en un desglose, 11 en concreto dedicadas al desarrollo de IA avanzada y semiconductores, entre otros campos, y 27 seleccionadas por "adquirir o intentarlo" componentes de EE.UU. para apoyar la modernización del Ejército chino, sin revelarse los nombres.

Estados Unidos y China se encuentran inmersos en una guerra comercial y tecnológica tras el anuncio de nuevas tarifas a Pekín por parte de Trump y la respuesta arancelaria de la segunda economía mundial, que a su vez ha revolucionado el sector de la IA con el lanzamiento de DeepSeek, un nuevo modelo de código abierto.
cargando