EMOLTV

Putin aumentará presencia militar rusa en el Ártico, donde observa "de cerca" acciones de OTAN

El mandatario ruso advirtió que "el número de los militares aquí irá creciendo" y afirmó que los planes de EE.UU. de anexionarse Groenlandia "son serios".

27 de Marzo de 2025 | 16:23 | EFE/Editado por Sofía Campos, Emol.
imagen

El presidente ruso Vladimir Putin asistió a una reunión sobre el desarrollo de la zona ártica de Rusia y el corredor de transporte ártico, en Murmansk, Rusia.

EFE
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, adelantó este jueves planes para aumentar la presencia militar rusa en el Ártico, donde observa las acciones de países de la OTAN en la zona extrema norte.

"Seguimos de cerca la evolución de la situación, construimos una línea de respuesta adecuada, aumentamos la capacidad de combate de las fuerzas armadas y modernizamos las instalaciones de infraestructura militar", aseguró el jefe del Kremlin.

En el marco de la sesión plenaria del foro "Ártico, territorio de diálogo" realizado en Múrmansk, en Rusia, Putin aseguró "estar preocupado" sobre que los países de la OTAN vean el extremo norte como territorio de posibles conflictos.

Además, manifestó su inquietud sobre que ciertas naciones puedan ensayar tropas para combatir en esas condiciones.

En esa línea, Putin hizo especial referencia a Finlandia y Suecia, que se sumaron a la OTAN en los últimos años, y con los que "hasta hace poco no hubo ningún problema", mencionó.

Además, advirtió que "el número de los militares aquí irá creciendo", pese a que aseguró que Rusia no amenaza a nadie en el Ártico, haciendo una referencia a EE.UU., donde Donald Trump ha insistido en que el país liderado por Putin y China tienen "interés" por la isla de Groenlandia.

En ese sentido, el mandatario estadounidense ha afirmado que debe "anexionarse" a Groenlandia por motivos de seguridad nacional, lo que ha sido rechazado por el gobierno de la isla y Dinamarca.

Sobre esto, el presidente ruso dijo que considera "serios" los planes de Estados Unidos para anexionarse el territorio autónomo danés.

"Estamos hablando de planes serios por parte de Estados Unidos con respecto a Groenlandia. Estos planes tienen raíces históricas de larga data", afirmó Putin.

El jefe del Kremlin también subrayó que está abierto para la cooperación con otros países en la zona del extremo norte.

"Lamentablemente, la cooperación internacional en las latitudes septentrionales atraviesa actualmente tiempos difíciles", dijo en alusión a las sanciones contra Rusia por la guerra en Ucrania.

Según el mandatario, esa circunstancia ha afectado varios proyectos científicos, culturales y educativos.

Este jueves Rusia, que posee el mayor número de rompehielos del mundo, incorporó a su flota en el Ártico un nuevo rompehielos atómico, el "Yakutia".
cargando