EMOLTV

Senador Carlos Montes: "Chile no es de derecha", el Gobierno de Piñera "fue una excepción"

El parlamentario socialista admitió que el escenario electoral para la Nueva Mayoría "está bastante difícil", aunque "no perdido", ya que, a su juicio, "la mayor parte de la gente quiere continuar con un país que avanza en mayor integración y equidad".

04 de Julio de 2017 | 09:56 | Emol
imagen

Montes reconoció que el hecho de que la Nueva Mayoría no haya estado en las primarias "fue un traspié".

El Mercurio
SANTIAGO.- Luego de las primarias del domingo pasado, el senador Carlos Montes (PS) admitió que el escenario electoral para la Nueva Mayoría "está bastante difícil", aunque dijo que confía en que "no está perdido", ya que, a su juicio, "Chile no es un país de derecha".

"Chile no es de derecha (...) Efectivamente hubo un Presidente de derecha (Sebastián Piñera), pero fue una excepción en una larga historia, una larga trayectoria", sostuvo el senador, en entrevista con radio Cooperativa.

A su juicio, "la mayor parte de la gente quiere continuar con un país que avanza en mayor integración social y mayor equidad, que busca caminos de desarrollo más humanitarios, más humanistas, cosas que son propias de la cultura nacional".

Por eso, sostuvo que "yo pienso que no está perdido, pero se requiere un esfuerzo unitario (de la Nueva Mayoría) y un esfuerzo de trabajo con el país". "Chile no está para elegir un Presidente de derecha. Sin embargo, nuestras propias insuficiencias explican parte de la debilidad en que hoy día nos encontramos, pero podemos remontarla", afirmó.

El senador reconoció que "no haber estado en las primarias, no haber estado señalando nuestra visión de las cosas y las propuestas de futuro, fue un traspié". "Hemos cometido errores, hemos hecho cosas mal y ha llegado el momento de asumir esas cuestiones y salir a conversar con la ciudadanía de otra manera y recuperar apoyo", subrayó.

En ese sentido, dijo que es posible "reconstruir el vínculo con una parte de la ciudadanía, que está muy descontenta y molesta", pero para eso es necesario "coordinar las dos listas parlamentarias, ojalá tener una sola lista para consejeros regionales" y que Alejandro Guillier y Carolina Goic puedan "dialogar frente al país, mostrando lo común, pero también discutiendo las diferencias que existen, porque ésa es la riqueza de este bloque".
EL COMENTARISTA OPINA
cargando