La candidata presidencial del Frente Amplio, Beatriz Sánchez.
Frente Amplio
SANTIAGO.- Con pizarrón y puntero en mano, la candidata presidencial del Frente Amplio, Beatriz Sánchez, presentó sus propuestas de educación superior frente a estudiantes del barrio universitario República.
Después de diagnosticar que "la educación de mercado ha fracasado porque segrega y profundiza la desigualdad", propuso "reconstruir un sistema integrador de educación superior público, gratuito y de calidad".
Su eje central es el fortalecimiento de la educación estatal. "No estamos en contra de la educación privada, pero hay un rol fundamental de la educación estatal y por eso queremos fortalecerla", dijo la candidata.
Y agregó: "La alternativa estatal en educación superior es mucho más pequeña que la privada, queremos equiparar esta situación y avanzar decididamente en fortalecer la educación estatal y pública porque tiene que ser la principal alternativa para todos los jovenes que aspiran a la educacion superior".
Enfatizó que tienen que "abrirse a más estudiantes" para evitar que los alumnos vayan "hacia el sector privado", por lo que impulsará "la gratuidad completa".
"Avanzaremos en una educación pública con gratuidad universal y de calidad que va a beneficiar al 50% de la matricula el año 2027 y mantendremos todos los beneficios estudiantiles existentes", afirmó.
Cabe destacar que la semana pasada, la cuarta subcomisión mixta de presupuesto aprobó la gratuidad para educación superior para los alumnos que pertenecen al 60% más vulnerable.
Otras de sus medidas es dejar de asignar el Crédito con Aval del Estado (CAE) a cambio de "un sistema integrado de becas administrado por el Estado para estudiantes del sector privado" y libertad de cátedra garantizada, porque "la idea de universidad es universalidad en entrega de conocimiento".
Respecto a las univesidades privadas reconoció su "función colaboradora" y señaló que estas "tienen que cumplir con la ley, no puede haber lucro y además tienen que someterse a un análisis de calidad que sea exhaustivo".
En relación al financiamiento de su propuesta educativa, la abanderada del Frente Amplio indicó que será por medio de "justicia tributaria, de repartir mejor la riqueza de nuestro país".
"El 30% de lo que este país es a nivel económico se queda en manos de un 1%, hay una desigualdad reconocida como las más altas y esa brecha es la que hay que empezar a cortar", afirmó.