Porcentaje de votos versus escaños obtenidos: ¿Qué coaliciones quedaron sobrerrepresentadas en la Cámara?
El Frente Amplio tuvo porcentualmente más respaldo que número de escaños, mientras que en la otra vereda están Chile Vamos y La Fuerza de la Mayoría.
21 de Noviembre de 2017 | 15:56 | Emol
La Segunda
SANTIAGO.- ¿Es proporcional el porcentaje de votos obtenidos por cada coalición versus la cifra de representantes de éstas en la Cámara de Diputados? Los números tras los comicios del domingo, al menos, dicen que no.
Según las cifras de Servel y tomando en cuenta solo las coaliciones que lograron instalar representantes en la Cámara, hay algunas subrepresentadas y otras sobrerepresentadas.
En cuanto al primer grupo, un ejemplo claro es el del Frente Amplio. Pese a las críticas que apuntan al importante arrastre que tuvo el conglomerado, tras lo comicios, quedó claramente subrepresentado.
Su lista de diputados tuvo un porcentaje de votos del 16,50% (983.353), sin embargo solo el 12,50% de sus aspirantes representarán la Cámara, marcando una diferencia entre del -3,60% entre ambos resultados.
En la misma línea se encuentra Convergencia Democrática, que acoge al MAS, a la Democracia Cristiana y a la Izquierda Ciudadana. Obtuvo, en total de la votación para diputados, un 10,68%(640.612), pero solo consiguió un 8,39% de representación. Diferencia del -2,29%.
Otro grupo que tuvo mayor porcentaje de votos en comparación con abanderados en el Congreso fue Por Todo Chile, que abarca al Partido País y al Partido Progresista. Esta coalición tuvo un 3,93% (235.576) de respaldo , mientras que solo el 0,6% de los escaños serán ocupados por sus miembros. Una disparidad del -3,28%.
Por último los candidatos independientes, quienes tuvieron en total un 1,75% (104.960) de votos, versus un 0,6% de representatividad, reflejando una brecha del -1,10%.
La otra vereda
Entre los sobrerepresentados se incluye Chile Vamos y la Nueva Mayoría. Si bien ganó en el porcentaje de votos, obteniendo un 38,66% (2.318.719) del total, su representación en la Cámara alcanza el 47,10%, apuntando así una diferencia del 8,39%.
El pacto la Fuerza de la Mayoría, por su parte, consiguió un 24,05% (1.442.196) de respaldo, mientras que sus representantes abarcarán el 27,74% de la Cámara. Diferencia del 3,69%.
La última coalición que tendrá más representantes que votos en las elecciones será la Regionalista Verde. Logró el 1,75% (115.323) de apoyo, pero sus cuatro abanderados electos contendrán el 2,58% de la Cámara. Lo anterior se traduce en una brecha del 0,66%.
Representatividad de la elección de diputados por pacto