La ministra vocera de Palacio habló este mediodía.
Aton
SANTIAGO.- La ministra Secretaria General de Gobierno, Paula Narváez, anunció este miércoles que el Ejecutivo presentará una querella en contra de quienes resulten responsables de la muerte de 16 personas que estaban en lista de espera en el Hospital de Rancagua.
Los decesos ocurrieron en 2015, durante el segundo año de la administración de la Presidenta Michelle Bachelet.
La querella se conoce luego de que este miércoles se revelara que la Fiscalía de O'Higgins incautó las fichas médicas de estos pacientes, tras lo cual el candidato presidencial de Chile Vamos, Sebastián Piñera, emplazó a su contendor oficialista Alejandro Guillier, a denunciar el escándalo.
Al respecto, la vocera de La Moneda aseguró que "los hechos son gravísimos, se den en el contexto que se den, y es por eso que estamos actuando de manera responsable".
"Primero porque se están llevando adelante, desde constatados estos hechos, las acciones administrativas que corresponden, entregando al Ministerio Público los antecedentes que el Ministerio de Salud ha ido recabando, pero además anunciando esta querella que estoy señalando", agregó.
Asimismo, Narváez recalcó que "actuar con responsabilidad significa calificar los hechos como corresponde, en este caso como gravísimos, y segundo, emprenderemos las acciones que correspondan como ya se vienen haciendo, pero vamos a intensificarlas por la vía judicial, porque creemos que con la salud de las personas no se juega".
Los pacientes en listas de espera ha sido un tema que emergió en medio de la campaña por el balotaje y que mantiene enfrentados a los abanderados Piñera y Guillier.
El primer round fue la revelación -dada a conocer por Ciper Chile- de la reducción artificial de las listas de espera en salud de 2013, asunto que el candidato de la oposición tuvo que salir a aclarar la semana pasada.
En el reportaje se da a conocer un dictamen de la Contraloría en el que se señala que 30 mil pacientes del Hospital San José no recibieron la atención especializada que necesitaban de acuerdo a la lista de Auge, siendo borrados del registro.
Sin embargo, el ex Mandatario afirmó que "quiero recordar que fue el ministro de Salud (Jaime) Mañalich en nuestro Gobierno quien hizo la denuncia, inició el sumario, entregó los antecedentes a la Contraloría y a la Fiscalía, y destituyó al director de ese hospital".
La respuesta no dejó conforme a su contendor, quien señaló que "hemos descubierto que en el gobierno anterior (...) más de 30 mil pacientes del Hospital San José simplemente los borraron para mejorar las estadísticas para mostrar su gobierno como más eficiente".