EMOLTV

Ex ministro de Medio Ambiente de Bachelet llama al Gobierno a firmar tratado de Escazú antes de la COP25

El ex titular de la cartera, Pablo Badenier, subrayó que sería "importante" que el Ejecutivo pueda suscribir el acuerdo, el cual fue iniciado durante el primer mandato del Presidente Piñera, según recordó.

09 de Abril de 2019 | 12:37 | Por Felipe Vargas, Emol
0:00
/
0:00
Loaded: 0%
0:00
Progress: 0%
Stream TypeLIVE
0:00
 
1x
SANTIAGO.- El ex ministro de Medio Ambiente durante el segundo periodo de la ex Presidenta Michelle Bachelet, Pablo Badenier, planteó la necesidad de que el Gobierno suscriba el Tratado de Escazú antes de realizar la cumbre COP25 que se realizará este año en nuestro país.

En entrevista con Emol TV, el ex secretario de Estado sostuvo que el retiro de nuestro país de ese acuerdo "es absolutamente contradictorio" con el impulso que el Ejecutivo le ha dado a la realización del encuentro multilateral.

En ese contexto, indicó que el pacto desechado por Chile "son acuerdos multilaterales y en este caso tiene la particularidad que es regional (...) sería importante, si bien no es una condición, que Chile pudiera firmar Escazú antes de la realización de la COP 25".

"Yo creo que Chile no haya firmado el Acuerdo de Escazú merece una explicación. Y hasta la fecha de hoy no tiene explicación, nadie de este Gobierno ha dado una siendo que se inició en el primer gobierno del Presidente Piñera y lo continuó el gobierno de la Presidenta Bachelet", recordó.

En cuanto a la realización de la cumbre, Badenier subrayó que "es una oportunidad", pero advirtió que "es un riesgo alto, ojalá que sea un riesgo que tenga control, porque hay que recordar que la última semana de noviembre Brasil desistió de ser el país anfitrión".

"Brasil lo estaba organizando y yo diría que de una manera bastante irresponsable, el Presidente Electo en su momento, Jair Bolsonaro, desiste de ser sede de la COP y Chile opta por tomar este desafío. Chile puede jugar un rol muy importante como anfitrión", indicó.

Finalmente, destacó que "esto tiene mucho de diplomacia, es un evento que tiene otros ribetes, no es solamente ambiental, esto también es de carácter político, donde los países se juegan su liderazgo".
cargando