EMOLTV

Repase En tiempo real la última jornada de regreso a Santiago

El retorno se desarrolló sin grandes atochamientos en el cierre de las celebraciones de Fiestas Patrias.

22 de Septiembre de 2019 | Redactado por Equipo de fin de semana | realtime EN TIEMPO REAL
  • 21:04

    DAMOS POR FINALIZADO EL TIEMPO REAL DE LA ÚLTIMA JORNADA DE RETORNO A SANTIAGO

Comenta en tiempo real
Ordenar por :
21:04

DAMOS POR FINALIZADO EL TIEMPO REAL DE LA ÚLTIMA JORNADA DE RETORNO A SANTIAGO

Este domingo el tráfico fue mucho más tranquilo en comparación a la jornada de ayer y no se repitieron los inconvenientes que el sábado colapsaron las carreteras, especialmente en la Ruta 5 Sur.

Según indicó el ministro de Obras Públicas, Alfredo Moreno, más de 825 mil vehículos ya regresaron a la capital, en el último día de celebraciones de Fiestas Patrias.


20:37

Baja mucho el flujo en todas las carreteras

Tal como lo adelantó el ministro Alfredo Moreno, a esta hora ya no hay tanto tránsito vehicular y en prácticamente todas las carreteras el flujo es normal.

A diferencia de ayer sábado, este domingo la circulación de autos ha sido mucho menor y las medidas de contigencia han funcionado sin problemas. 

Los mayores inconvenientes que se han registrado hasta ahora son las protestas que ocurrieron en la Ruta 5 Norte entre Longotoma y La Quebradilla, lo que generó cierta congestión. Pero dichas manifestaciones ya están controladas. 
(Imagen del peaje de Pichidangui. Crédito: Autopista Aconcagua)
19:46

Se normaliza el tránsito en Ruta 5 Norte

En Pullally y Longotoma se terminaron las manifestaciones y el tránsito ahora fluye con normalidad. En los peajes tampoco se registran mayores congestiones.

En el sector de La Quebradilla, comuna de La Ligua, aún quedan algunos manifestantes por lo que todavía hay algunos tacos. 
19:11

Ministro destaca buen comportamiento de la carretera este domingo

El titular del MOP manifestó que las esperas han estado todo el día "cercanas a las normales" tanto en las carreteras que vienen desde la costa como en la Ruta 5 Sur. 

"El retorno ha sido extraordinario en tiempos. Estamos muy bien y la inmensa mayoría de los autos ya han regresado", recalcó. 

Asimismo, Moreno indicó en general los tiempos "han sido muy buenos" y que "las medidas tomadas como los peajes más baratos" han funcionado.  "La gente ha reaccionado muy bien, se distribuyó muy bien", enfatizó. 
18:48

En la Ruta 5 Sur el tráfico es mucho más fluido que ayer

A diferencia del sábado esta jornada la circulación es mucho más expedita en la Ruta 5 Sur, incluso en zonas donde ayer se registraron largos tacos, como Chimbarongo, San Fernando y Requinoa. 

El sistema 3x1 aún se mantiene en a la altura de Rancagua y el free flow de Angostura ha permitido un veloz tránsito en el ingreso a la capital. 
18:16

MOP reporta que "825 mil autos" ya han regresado a Santiago


Así lo informó a Emol el ministro Alfredo Moreno, tras la última actualización que recibió a las 17:30 horas de este domingo. 

"Vamos a tener un tráfico alto hasta las 19:00 horas. 
El grueso de la operación retorno está concluido, y no esperamos más congestión después de esa hora. La carretera se ha comportado muy bien", subrayó.

El titular de Obras Públicas comentó además que la mayoría de las personas volvieron a la capital el sábado, y que este domingo el flujo ha sido menor en comparación a la jornada de ayer. 
18:05

Protestas serían en reclamo por falta de agua

Según reportan usuarios en redes sociales, los manifestantes que están cortando el tránsito en la Ruta 5 Norte reclaman por la escasez hídrica y exigen la derogación del código de agua.

La zona en la que habitan se ha visto especialmente afectada por la sequía, más aún para crianceros y pequeños agricultores. 

De hecho, tanto La Ligua como Papudo, que albergan a las localidades de Longotoma, Quebradilla y Longotoma, forman parte de las siete comunas de la Región de Valparaíso que se encuentran con emergencia agrícola. 
17:46

Los cortes de tránsito han generado algunos focos de congestión

Se reportan tacos en los tres sectores de protestas debido a los constantes cortes de ruta realizados por los manifestantes. Las otras zonas de congestión son a la altura del Túnel El Melón y en el peaje Las Vegas. 
17:34

Se registran protestas en más puntos de la Ruta 5 Norte

Además de Pullally, hay manifestaciones en La Quebradilla y Longotoma, antes de llegar a La Ligua. De acuerdo a la Autopista del Aconcagua, los cortes de ruta se han registrado en los kilómetros 163, 156 y 147.

Carabineros se encuentra en el lugar para tratar de normalizar el tránsito y evitar que se generen atochamientos en el retorno a Santiago. "Se solicita precaución, mantener velocidad reducida y cinturón de seguridad", advierte la Autopista. 


16:58
Se mantienen dos pistas cortadas hacia el sur en la Ruta 5 Norte por manifestaciones en Pullally. En días anteriores, se convocó a una manifestación para hoy domingo en el sector a las 16:00 horas en "defensa del agua".
16:55

Ciudadanos destacan vías "despejadas"

En redes sociales, los usuarios destacan que las vías se encuentran expeditas. "Despejada la Ruta 5 Sur", "Harto tráfico pero sin taco, al parecer la mayoría volvió ayer", "Flujo normal en ambos sentidos", son algunos de los comentarios que se pueden encontrar.
16:45

Manifestación en Pullally

Manifestantes interrumpen el tránsito en la Ruta 5 Norte, en el tramo entre Santiago y Los Vilos, específicamente en el sector Pullally. La movilización provocó un corte de una pista en dirección al sur. 

Desde Autopista Aconcagua y el Ministerio de Obras Públicas sugieren transitar con precaución y reducir la velocidad. 
16:37

Ministra Hutt y ministro Moreno han monitoreado el retorno de vehículos

16:09
Se reporta una colisión por alcance en el kilómetro 198 de la Ruta 5 Sur, en la zona de Lontué, por la calzada que se dirige al norte. El tránsito se está efectuando por la pista derecha.
15:49
Hasta ahora no se han reportado mayores atochamientos en la Ruta 5 Sur, donde está habilitado el sistema 3x1 entre Pelequén y Angostura, y el 4x0 en el Bypass de Rancagua hacia el norte.
14:55

#Planificatuviaje: De San Antonio a Santiago 1:09 hr. de tiempo de viaje por la Autopista del Sol

14:50

Desvío Illapel en la Ruta 5 Norte con transito "fluido" hacia la capital

crédito: Twitter Autopista Aconcagua
14:47

Número de Emergencias:

En el caso de accidente o cualquier otro problema dentro de la Autopista del Sol, puede llamar al número: 228325500.

(fuente: Twitter Autopista del Sol)
14:41

#Planificatuviaje: De Valparaíso a Santiago 1:11 hr. de tiempo de viaje por la Ruta 68

14:15

Trabajos en la Autopista del Sol a la altura del Peaje Padre Hurtado por instalación de sistema Free Flow

https://twitter.com/autopista78/status/1175820288656838656
14:10

Vehículo detenido en la Ruta 5 en el sector Lo Blanco informa la Autopista Central

https://twitter.com/AutopCentral/status/1175817666600329217
14:08

#Planificatuviaje: De Puerto Montt a Santiago 09:53 hr. de tiempo de viaje por la Ruta 5 Sur

14:07

Vista actual del peaje de Pichidangui en la Ruta 5 Norte

13:46
A pesar de que Ruta del Maipo informó que las pistas ya fueron habilitadas tras un accidente que tuvo lugar en el kilómetro 193 de la Ruta 5 Sur, en el sector Maquehua, el tránsito en los sectores de Molina y Lontué se mantiene lento debido al hecho.
13:34

52% de los fallecidos han sido peatones

Según informó Carabineros, de los 21 fallecidos que se han registrado durante el feriado, once correspondieron a peatones. 

“Las principales causas de los accidentes han estado en la pérdida de control del móvil asociada a la velocidad, la conducción en estado de ebriedad o bajo la influencia del alcohol, y el conducir sin estar atento a las condiciones de tránsito del momento”, señaló el general Manuel Valdés.

En lo que concierne al comportamiento de los conductores, Carabineros ha realizado 217.812 controles de tránsito y ha debido cursar 5.194 infracciones por velocidad, 1.177 infracciones por no usar cinturón de seguridad y 473 por no utilizar sistemas de retención infantil.
13:15

MOP espera el retorno de más de 140 mil vehículos

"Tenemos previsto (el retorno) de casi 140 mil vehículos, pero como tuvimos una salida de vehículos un poco mayor de lo que teníamos previsto, es posible que ese número sea algo superior. Va a estar por ahí: entre 140 y 150 mil vehículos", aseguró esta tarde el ministro de Obras Públicas, Alfredo Moreno.

Según el secretario de Estado, el tráfico vehicular se mantendá alto hasta cerca de las 20:00 horas, aunque se espera que continúe incluso mañana en "volúmenes que las carreteras van a poder acomodar mucho mejor".

El ministro hizo también un llamado a evitar los accidentes. "La carretera dispone en la mayor parte de su trazado de dos pistas. Cada vez que hay un accidente, a lo menos queda una pista congestionada, a veces dos, y eso produce una congestión muy grande", explicó.

De acuerdo a Moreno, a pesar de que las carreteras cuentan con un número "muy importante" de vehículos de emergencia y grúas para "sacar lo más rápidamente posible" a los vehículos involucrados en estos hechos, el tiempo que toma volver a la normalidad es demasiado largo.

"Cuando la carretera está a este grado de utilización, cualquier accidente, pana o cualquier cosa que obstaculice una pista es un grave problema", añadió.
13:03

Número de fallecidos asciende a 21, 14 menos que en 2018

De acuerdo al reporte entregado por el general de Tránsito y Carreteras, Manuel Valdés, la cantidad de personas fallecidas en accidentes en estas Fiestas Patrias llega hasta el momento a 21, una cifra menor a los 35 que se contabilizaban en 2018 a estas alturas.

En cuanto a los accidentes de tránsito, se han registrado 894, un 35% que el año pasado, y el número de lesionados bajó en un 30%, hasta llegar a 620.

Hasta ahora, Carabineros ha realizado más de 66 mil controles con alcotest, que tuvieron como resultado la detención de 875 personas por conducir en estado de ebriedad. 

"Creemos que hubo mayor conciencia de parte de los usuarios de las vías este año, no podemos estar conformes porque todavía hay personas fallecidas y esto debe tender a cero", aseguró Valdés. 

Por otra parte, se han realizado narcotest en conjunto con el Senda, que tuvieron un 23% de resultados positivos, una cifra a la que, asegura Valdés, "hay que ponerle atención".
12:50

Se registra un accidente en la Ruta 5

12:33

Incendio forestal preocupa en Ruta 68

A las 10:42 horas, Intendencia Regional de Valparaíso, en base a la información técnica proporcionada por Conaf y en coordinación con la Dirección Regional de la Onemi, declaró Alerta Roja para la comuna de Valparaíso por un incendio forestal denominado "Las Tablas Tres".

La emergencia consume una superficie aproximada de 0,6 hectáreas de pastizal, matorral y arbolado al interior de la Reserva Nacional Lago Peñuelas, en la comuna de Valparaíso. 

En el lugar trabaja un equipo técnico y tres brigadas de Conaf, junto a Bomberos de Valparaíso y Carabineros. El incendio preocupa por su ubicación, en la Ruta 68.
12:23

Ruta 5 espera el retorno de 45 mil vehículos

Luego de una movida noche donde se registró una alta afluencia de vehículos con dirección a Santiago, el gerente comercial de Ruta del Maipo, Juan Pablo Chávez, afirmó que, según sus estimaciones, "falta aún por regresar 45 mil".

"Durante todo el día vamos a tener un alto flujo y en la tarde ya vamos a tener los peaks más altos", señaló. "Nuestras estimaciones apuntan a que a partir de las 13:00 horas debiésemos tener bastante flujo en dirección a Santiago".

De acuerdo a lo evidenciado en la Ruta 5, Chávez estima que "algunos usuarios anticiparon su viaje". El flujo ayer fue tal que la empresa decidió extender la medida de 3x1 en las pistas durante toda la noche.

El sistema 3x1 comenzó a operar hoy a partir de las 11:00 horas en un tramo de 60 kilómetros. "Tan importante como los vehículos que entran a la capital, también es importante que planifiquen el viaje los que salen de la capital, porque solo van a tener una pista hasta Pelequén", añadió.