El Presidente Sebastián Piñera.
El Mercurio/ Archivo.
SANTIAGO.- Una conversación telefónica con la ex Mandataria Michelle Bachelet y una reunión con los ex Presidentes, Eduardo Frei y Ricardo Lagos, sostuvo ayer el Mandatario Sebastián Piñera, según confirmaron este martes desde el Gobierno.
Previamente, Piñera contactó a Bachelet el pasado 24 de octubre para que a enviara a Chile a personal a su cargo como Alta Comisionada de Derechos Humanos (DD.HH.) para la ONU, para constatar en terreno la situación que se vive en Chile en medio de la crisis social. Misión que llegó al país días atrás.
Mientras que el pasado 8 de octubre, Piñera recibió a Lagos y Frei en La Moneda, ocasión en que tocaron temas como la sequía, la modernización de instituciones, el pacto de Escazú y las cumbres de la Apec y COP25.
Según señalaron desde el Ejecutivo, en estas oportunidades el jefe de Estado habría abordado con Bachelet, Frei y Lagos, temas de la contingencia del país, la cual ha estado marcada por la crisis social que se vive desde hace semanas y que ha generado masivas manifestaciones, pero también algunos disturbios.
Sumado a esto, el fin de semana el Gobierno anunció su disposición a avanzar en una nueva Constitución, tarea frente a la cual el ministro del Interior, Gonzalo Blumel, deberá dialogar con distintos sectores como la oposición para concordar una fórmula para una nueva Carta Fundamental y construir un itinerario del proceso.
Y si bien el Gobierno planteó como punto de partido un Congreso Constituyente, ayer La Moneda afirmó que el mecanismo aún no está definido y que esperan concordarlo con la oposición, a la vez que se incluirá una participación ciudadana activa en el proceso.
Asimismo, La Moneda ha señalado que tomará como insumo los resultados del proceso constituyente realizado en el Gobierno de la ex Presidenta Bachelet.
Presupuesto 2020
A través de su cuenta de Twitter, Piñera además valoró el acuerdo logrado ayer en el Congreso sobre el Presupuesto 2020.
"Logramos acuerdo en Congreso para que Presupuesto 2020 refleje las demandas de los chilenos. Se condonarán multas e intereses del CAE, adultos mayores más vulnerables tendrán 20% de subsidio en transporte y se aumentará el 20% las pensiones básicas y Aporte Previsional solidario", destacó.
A su juicio, "con este acuerdo transversal avanzamos en necesario camino de mayor justicia y equidad, dándole una mano y alivio a personas que más lo necesitan. Agradezco la voluntad de parlamentarios de todos los sectores de dialogar y llegar a acuerdos en beneficio de millones de chilenos".