A través de una votación electrónica, Evolución Política (Evópoli) realizará este sábado 15 y domingo 16 de agosto sus elecciones internas, comicios con los cuales el partido renovará a su directiva nacional y decidirá quien presidirá a la colectividad por los próximos dos años.
Además, durante el proceso se elegirán a las directivas regionales, a la directiva nacional y regionales de la Juventud Evópoli, y a los consejeros regionales de la tienda, en una votación que se efectuará ambos días, desde las 09:00 a las 18:00 horas.
"Tenemos una alta competencia en la nacional, en la juventud nacional, en la mayoría de las regiones y por supuesto, la importante elección de consejeros regionales lo que habla de la buena democracia interna en Evópoli. Estamos seguros que habrá una alta participación y oxigenación también de los consejos y las directivas con una competencia sana y una convivencia de política interna que nos llena de orgullo", afirmó a Emol la secretaria general de Evópoli, Luz Poblete.
Votación electrónica
En esa misma linea, Poblete manifestó que "esperamos una jornada expedita y muy participativa. Hemos trabajado muy duro por casi dos meses para que este proceso salga bien y mucha gente vaya a votar. Hemos dispuesto todas las condiciones para tener un sufragio seguro, tranquilo y fácil, entendiendo el contexto de la pandemia. Lo más importante es garantizar en este proceso que todos nuestros militantes puedan elegir a sus representantes para los próximos dos años".
De esta forma, Evópoli ha dispuesto una primera fase acreditación de los votantes, la cual se efectuará por Zoom, quienes luego de presentarse en una mesa electoral, podrán votar de forma electrónica, mediante un sistema proporcionado por la empresa Neovoting.
Para asegurar el buen resultado del proceso, el partido ya ha realizado dos pruebas masivas abiertas a todos los militantes, simulando lo que ocurrirá el día de la votación. El domingo, en tanto, se espera que a eso de las 20:00 horas el Tribunal Supremo entregue los resultados de la votación a través de un Zoom masivo.
Tres listas para presidir el partido
Tres son las listas en competencia para encabezar la directiva nacional. La primera llamada "Jugados por tus ideas, jugados por ti", es impulsada por el diputado por La Araucanía y timonel interino, Andrés Molina, quien postula como presidente y es acompañado por la actual secretaria general, Poblete. A ellos se suman como vicepresidentes el diputado Francisco Undurraga, actual vicepresidente de la Cámara; a María de Los Ángeles de la Paz Riveros, ex gobernadora de Valparaíso; a Italo Zunino, empresario agrícola de Los Ángeles; a Alejandra Harrison, fundadora del partido en el Maule y al diputado Pablo Kast.
La segunda nómina es "Nosotros somos Evópoli", la cual es liderada por Andrés Gutiérrez, presidente en la provincia de Petorca, como secretaria general postula Denisse Rojas. En tanto, por las vicepresidencias van Betzabé Llaras; María José Jury, Hernán Iturra, Luis Contreras y Víctor Celis, quienes se definen como dirigentes de "base".
La tercera lista es "Sigamos evolucionando", compuesta únicamente por mujeres. Ésta es encabezada por Javiera Zúñiga como candidata a presidenta; a la Secretaría General aspira Daniela Rojas y a las vicepresidencias postulan María Eugenia Velásquez; Camila Valderrama; Margarita Díaz; Badinia Valenzuela e Isadora Reynolds.
Un tema que ha estado presente en la campaña, es la postura del partido ante el Plebiscito de octubre y la cual sería revisada en un consejo general posterior a los comicios (fines de agosto o inicios de septiembre), pese a que en enero se optó como opción institucional (con casi un 60% de apoyo) por el Apruebo a una nueva Constitución. Esto luego de que comenzara a crecer la opción del Rechazo y el apoyo de sus parlamentarios a la misma.
En el caso de la lista del diputado Molina, está formada por personas que apoyan ambas opciones, la nómina de Gutiérrez está formada por partidarios del Rechazo y la de Zúñiga por quienes impulsan el Apruebo.