EMOLTV

Frente Amplio activa "comité de búsqueda" de un presidenciable tras candidatura de Sánchez a la Convención

Desde el bloque sondearán distintos nombres, entre militantes e independientes, para definir quién será su carta a La Moneda, y aunque el trabajo ya comenzó, aseguran que "no hay apuro".

12 de Enero de 2021 | 18:08 | Por Verónica Marín, Emol
imagen

Los timoneles del FA.

Aton
Con la inscripción y lanzamiento de su candidatura a la Convención Constitucional por el Distrito 12, Beatriz Sánchez zanjó por ahora que su apuesta está en ese proceso y ya no en La Moneda como fue el año 2017, dejando con esto sin carta presidencial al Frente Amplio.

Y en el bloque si bien reconocen que su enfoque ahora está en las elecciones del próximo 11 de abril, en donde además de elegir a los constituyentes también se definirán alcaldes, concejales y gobernadores regionales, ya se activó en paralelo el "comité de búsqueda" para determinar quién será el abanderado del bloque para el 21 de noviembre.

"Hay mucho terreno para que surjan nuevos liderazgos, así que creo que no es un tema que esté zanjado o cerrado, está muy abierto porque estamos viviendo temas muy particulares (...). Así que yo no lo miro con angustia ni con presión -ahora, es afortunadamente es un tema para el Frente Amplio y no para mí- pero creo que no hay que angustiarse", reflexionó la periodista y ex candidata presidencial al ser consultada sobre la definición que deberá tomar en la materia el bloque integrado por Revolución Democrática (RD), Comunes y Convergencia Social (CS) y los movimientos Unir y Fuerza Común.

Sánchez fue optimista y aseguró que "candidatos y candidatas tiene que haber" y enfatizando en que aún hay tiempo, recordó que "cuando fui candidata el 2017 mi nombre salió a principios de abril de 2017".

También desdramatizando la situación, la presidenta de Revolución Democrática, diputada Catalina Pérez, comentó que "será algo que evaluaremos en su debido momento" agregando que "el Frente Amplio tiene que debatir cuál va a ser la figura presidencial que la va a representar en el siguiente periodo".

En ese mismo sentido la timonel de RD comentó que la búsqueda de un nuevo candidato "es un proceso que están viviendo (además de) las diversas coaliciones del país".

"No cabe ninguna duda que hay un lideresas y líderes al interior del Frente Amplio disponibles a enfrentar ese desafío, así que será algo que evaluaremos en su debido momento", puntualizó.

En la misma línea, conocedores del trabajo que realizan desde las tres colectividades señalaron que las últimas semanas las reuniones de los dirigentes estuvieron centradas en las definiciones con miras a la inscripción que debió realizarse ayer ante el Servel. A eso se sumó la discusión interna que se generó luego de que el presidente de Comunes, Jorge Ramírez, quien reveló de forma adelantada el camino que tomaría Sánchez.

Habiendo ya dada por superada esta etapa, esperan ahora retomar la agenda presidencial teniéndolo como punto central, aunque insisten en que "no hay apuro" y se lo están "tomando con calma". Es por eso que tampoco hay un plazo autoimpuesto para definir el nombre.

De todos modos, la presidenta de CS, Alondra Arellano, informó a Emol que se activó un "comité de búsqueda" el que estará encargado de crear una nómina en base a militantes e independientes que podrían perfilarse para una terna entre que saldrá el candidato o la candidata.

"Desde el Frente Amplio se ha decidido por poner al servicio del proceso constituyente, pero no obstante eso, nuestro objetivo es levantar una candidatura presidencial y vemos que hay tiempo para definir una figura que represente las demandas de la ciudadanía y Chile movilizado y para eso conformamos un comité de búsqueda que va a sondear en los partidos, dentro y fuera del Frente Amplio, además de intercambiar opiniones con diferentes organizaciones sociales que son relevantes para la decisión", detalló.

La timonel de CS acotó que "se definió que los partidos y movimientos que integran la coalición puedan presentar candidaturas para las próximas semanas ir revisándolas, hacer una terna con todos los liderazgos". Y si bien insistió en que no hay un plazo definido, señaló que esperan tener el tema más avanzado el próximo mes.
EL COMENTARISTA OPINA
cargando