Gabriel Boric, diputado por Magallanes.
Aton
El Comité Central de
Convergencia Social (CS) resolvió este miércoles elegir a
Gabriel Boric como su precandidato presidencial, a la espera de lo que decida el resto del Frente Amplio.
El diputado por Magallanes fue electo luego de días de indefinición del partido y mientras las demás colectividades del FA también se encuentran en proceso de análisis.
"Tras una etapa de reflexión interna, nuestra militancia ha decidido proponerle al país una alternativa de gobierno diferente a estos últimos 30 años de modelo neoliberal, y hemos definido que nuestro diputado por la Región de Magallanes, Gabriel Boric, sea quien encabece esta propuesta como candidato a la Presidencia de Chile", manifestó la timonel de CS, Alondra Arellano.
Según explicó, la idea es ofrecer "al país un camino que busque la dignidad de todas y todas a través de un programa de transformaciones sociales que pongan al feminismo y a los derechos sociales como el motor para superar la crisis y el abandono que sufren millones de hogares en Chile".
Una vez confirmado Boric como el candidato de Convergencia Social, el pleno del Comité Central también decidió poner sus esfuerzos en la recolección de las firmas que el partido necesita para la presentación de su candidatura, junto a la evaluación de todas las opciones adicionales que lo permitan.
Además, desde la colectividad señalaron que seguirán sosteniendo conversaciones con el resto de las fuerzas de la coalición para decidir el mecanismo que definirá la candidatura presidencial.
En ese sentido, Revolución Democrática (RD) definirá el martes 23 de marzo el camino que tomará, mientras que desde Comunes indicaron que aún se encuentran en proceso de debate.