EMOLTV

Gustavo Toro, el DC que logró terminar con la era de Aguilera en San Ramón

Tras repetirse la elección luego de acusaciones de fraude el abogado se impuso frente a quien fuera el jefe comunal desde 2012 y es investigado por corrupción.

12 de Julio de 2021 | 10:20 | Por Verónica Marín, Emol
imagen

Gustavo Toro celebrando su triunfo junto a la alcaldesa de La Pintana, Claudia Pizarro, también DC.

Andrés Pérez, El Mercurio
En las últimas dos elecciones municipales anteriores (2012 y 2016) Gustavo Toro (DC) había aspirado a convertirse en concejal de San Ramón, pero no lo consiguió. Sin embargo, ahora su situación cambió y se coronó como el nuevo alcalde de la comuna.

Y es que tras repetirse ayer los comicios en 65 mesas luego de las acusaciones de fraude -que el mismo Toro impulsó- se proclamó ganador con el 25% de los votos frente al 24,45% que obtuvo Miguel Ángel Aguilera (ind-exPS), quien fuera el alcalde desde 2012 y es indagado por casos de corrupción y será formalizado por cohecho, enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.

El pasado 15 y 16 de mayo el demócratacristiano se había quedado con el segundo lugar por debajo del ex socialista con una diferencia también reñida, poco mayor al 2% entre ambos.

El nuevo alcalde tiene 40 años y es abogado de profesión. Desde el 2019 era concejal por la comuna luego de la destitución de José Miguel Zapata (exPS), salida que el mismo Toro impulsó ya que en los últimos años se ha dedicado a perseguir a quien él considera han ejercido una "narcopolítica" en San Ramón. Entre esos también está Aguilera, a quien ha investigado y denunciado en Contraloría y ha aportado con antecedentes en las investigaciones que lleva adelante el Ministerio Público.

Toro creció en la comuna que ahora deberá dirigir en la población La Bandera -al igual que Aguilera-. Trabajó cinco años en Banco Estado, otros diez con la hermana Nelly León en la Fundación Levántate (ayudan a la reinserción de mujeres encarceladas), en donde ejerció como director Ejecutivo. Y hasta ahora es es director de la Facultad de Derecho de la Universidad Los Leones. Desde el 2014, a los 33 años, milita en la falange.
Para ahora ser el alcalde enfrentó una dura campaña que incluyó una encerrona a balazos a su equipo y otros actos de amedrentamiento, es por eso que actualmente es considerado una persona en riesgo medio-alto y se le asignaron dos escoltas de carabineros para protegerlo.
cargando