La Lista del Pueblo ha declarado que va a competir en las elecciones presidenciales y en las parlamentarias.
El Mercurio (Foto de Archivo)
SANTIAGO.- Luego de semanas de especulaciones, ayer se conoció que el ex dirigente de los trabajadores del cobre, Cristián Cuevas, sería el candidato de la Lista del Pueblo en las próximas elecciones presidenciales de noviembre.
Su nombre fue aprobado en una asamblea en la que participaron poco más de 70 integrantes del colectivo, con 43 votos a favor y 30 abstenciones. "Por consiguiente, este Tribunal Calificador de Elecciones declara como candidato electo a Cristián Cuevas Zambrano, y se ratifica como la carta presidencial de la Lista del Pueblo", señala una resolución de la agrupación.
Sin embargo, este viernes, un mensaje que publicó la Lista del Pueblo en Twitter sembró dudas acerca de la decisión. "Porque (sic) se da por hecho algo sin que sea anunciado? Ustedes piensan que no le consultaremos antes al pueblo?", señala el tweet.
Uno de los cuestionamientos a Cuevas es que no cumpliría con uno de los requisitos que se exige para ser parte del movimiento, que es no militar en ningún partido político desde el 25 de octubre de 2019. Y, según lo que se conoce, el ex dirigente sindical renunció a Convergencia Social (CS) cuando Gabriel Boric firmó, a título personal, el acuerdo por la paz y la nueva Constitución, lo que ocurrió el 15 de noviembre de 2019.
Con anterioridad, Cuevas había militado en el Partido Socialista (entre 1983 y 1999) y en el Partido Comunista (entre 1999 y 2015). Tras salir del Frente Amplio, integró el movimiento Victoria Popular, que apoyó a Daniel Jadue (PC) en las primarias contra Boric.