EMOLTV

Convencional Woldarsky y caso Rojas Vade: "La mentira y el engaño tienen mi total repudio"

El representante del distrito 10, que ha sido uno de los líderes del bloque formado por ex miembros de la Lista del Pueblo, sostuvo que tras el episodio "el daño a la fe pública es enorme y nos ha dejado desolados".

08 de Septiembre de 2021 | 10:20 | Por Felipe Vargas, Emol
imagen

"Él tendrá que hacerse cargo y explicar los motivos de sus acciones", dijo el convencional sobre Rojas Vade.

El Mercurio.
El convencional de Pueblo Constituyente (ex Lista del Pueblo), Manuel Woldarsky, emitió este miércoles una declaración en la que manifestó su total repudio ante la mentira que sostuvo por meses su compañero de bloque, Rodrigo Rojas Vade, quien reconoció que no padece cáncer.

A tres días de la confesión del representante, que llegó a la Convención Constitucional tras ser considerado como uno de los protagonistas de las protestas del 18-O, el delegado por el distrito 10 señaló que "la mentira y el engaño tienen mi total repudio. El daño a la fe pública es enorme y nos ha dejado desolados".

"Él tendrá que hacerse cargo y explicar los motivos de sus acciones", añadió Woldarsky, junto con lamentar "profundamente el dolor y desconcierto que estos acontecimientos han provocado a muchas personas, particularmente a pacientes oncológicos, sobrevivientes de cáncer y familiares de víctimas de esta enfermedad".

"Pese a todo, confío en la sabiduría colectiva de la Convención Constitucional, quien adoptará las medidas disciplinarias que correspondan ante la situación que vivimos. Existe un bien superior que debemos resguardar: La redacción de nuestra próxima Constitución", añadió.

En ese contexto, recalcó que "seguiremos trabajando arduamente respondiendo al mandato que los pueblos de Chile nos confiaron".

Postura de Arellano


En tanto, anoche, otro convencional que fue parte de la Lista del Pueblo, Marco Arellano, también emitió un comunicado con su postura frente al caso, aunque no en el mismo tenor que el de Woldarsky, ya que el representante por el distrito 8 reconoció el rol que jugó Rojas Vade en su candidatura al órgano.

Al respecto, señaló que "no puedo ocultar que la situación me ha afectado enormemente a nivel emocional, ya que Rodrigo Rojas formó parte del camino que asumí por la lucha de la dignidad de todos en Chile. Espero que acceda al tratamiento de salud que necesite de la mejor manera posible".

"Sin embargo, el dolor generado será difícil de superar no solo por mi, sino también por las personas que depositaron en su persona la confianza para llegar a este espacio. Por lo mismo, ratifico mi compromiso de trabajar desde los territorios y defender los principios humanos esenciales que impulsaron la decisión de participar", añadió.

Asimismo, añadió que "empatizo con lo complejo que es vivir con una enfermedad o condición en Chile, porque el sistema de salud público no es capaz, en miles de casos, de dar atención oportuna y porque el sistema privado se vale de esa falencia para enriquecerse con la necesidad de las personas".

"Finalmente, es tremendamente importante señalar que el proceso de la Convención es el evento democrático más importante quizás en la historia del país y por lo tanto debemos protegerlo, estar a la altura, desenvolvernos con profesionalismo y trabajar para que la voz de todos quede plasmada en la nueva Constitución", concluyó.
EL COMENTARISTA OPINA
cargando