Hasta la sede del comando de José Antonio Kast, en Las Condes, llegaron este martes dirigentes de RN, la UDI y el PRI, para participar del lanzamiento del plan de gobierno del candidato del Frente Social Cristiano, propuestas que calificaron como una "apuesta de mayoría" y funcional para "gobernar Chile", celebrando de paso los cambios hechos en relación al programa que el abanderado presentó en la primera vuelta.
"Este es un programa que busca alcanzar una mayoría en Chile (...) Valoramos mucho las reformas en materia de mujer, en materia de medio ambiente vemos un esfuerzo importante, nos interesa mucho lo que se ha hecho en materia social, creemos en fortalecer la atención primaria y vamos a seguir empujando lo que RN cree. Hay que tener una mezcla entre orden y estabilidad y también abrazar, sin temor el cambio social que se presenta en Chile, para presentar una alternativa de cambios con responsabilidad, es es la tarea y hasta aquí estamos bien contentos, porque hemos visto mucha recepción por parte de José Antonio Kast", comentó el secretario general de RN, Diego Schalper.
Y agregó que "este es un plan de gobierno de mayoría que busca conciliar orden, estabilidad, con justicia social, libertad y cambio y creo que eso lo van a ver muy claramente los chilenos".
En la misma línea, el presidente de la UDI, Javier Macaya, expresó que "lo que más contentos nos tiene es la capacidad de escuchar, de conversar las distintas propuestas que se han hecho por parte de los ex candidatos presidenciales, por parte de la sociedad civil y a reconocer que el programa no estaba escrito en piedra, que era importante meterle flexibilidad capacidad de conversar. Nosotros no hemos visto esa capacidad en el candidato Gabriel Boric, cuando tú tienes un programa que está capturado por el PC, el resultado más o menos conocido, hay una camisa de fuerza en el programa de Gabriel Boric".
"Y en el programa de José Antonio Kast en todos los temas que para nosotros eran importantes, mujer, medio ambiente, el tema económico, se recogió la opinión de especialistas destacadísimos del ámbito académico y político de Chile, nos parece que es muy importante y creo que el día de hoy marca un antes y un después en un programa de gobierno que se había construido, quizás para ganar una elección, pero el programa de hoy es de gobierno, es para gobernar Chile con sentido común, con mirada de futuro, con cambios sociales, que son muy importantes", sostuvo Macaya.
Asimismo, el líder del PRI, Rodrigo Caramori, expresó que "estamos contentos en el PRI, esto demuestra la apertura que tiene José Antonio Kast para conversar, él siempre ha llamado al diálogo, ha dicho que esto no está escrito en piedra, y ha iniciado desde el día uno cuando ganó la primera vuelta, una apertura y una conversación (...) Claramente este no es el programa final también lo entendemos así, está en evolución digamos, y seguramente muchas cosas que hoy no van a estar en el programa de gobierno, también van a estar implementadas durante su gobierno, que tienen que ver con distintas materias", añadiendo además que esto "también va de la mano de lo que resulte de la Convención Constituyente, porque muchas cosas se tienen que adecuar si la Constitución empieza a regir durante el gobierno que va a llevar adelante José Antonio Kast".
Además, Caramori criticó que en la vereda del frente "no tenemos hoy idea qué es lo que piensa (Gabriel Boric), porque un día dice una cosa, al día siguiente piensa otra, y hasta hoy que estamos a menos de 12 días de la segunda vuelta, no sabemos cuál es el programa de gobierno, porque ni siquiera tiene publicado en la web el definitivo y vamos a ver si el PC los dejan ejercer algunos cambios".