EMOLTV

Agenda de Boric en Argentina: Las gestiones para concretar citas con organizaciones de DD.HH., sociales y feministas

En los últimos días, distintas agrupaciones locales como las Madres de Plaza de Mayo han abierto un dialogo para intentar reunirse con el Mandatario en Buenos Aires.

30 de Marzo de 2022 | 16:00 | Por Felipe Vargas, Emol
imagen

El Presidente Gabriel Boric junto a su par de Argentina, Alberto Fernández, el día que el primero asumió el mando en Chile.

Aton
Este miércoles se cerrará la primera versión de la agenda que sostendrá el Presidente Gabriel Boric en Argentina, en la cual se están buscando los espacios para que el jefe de Estado sostengan encuentros con diversas organizaciones sociales, feministas y de DD.HH. en la que será su primera gira al exterior.

Así lo confirmaron a Emol desde el país trasandino, en donde distintos dirigentes reconocieron estar en tratativas tanto con la avanzada del Mandatario que está preparando las actividades en Buenos Aires como con la cancillería argentina, con el objetivo de concretar alguna cita durante los tres días que permanecerá allá.

Así lo han hecho, por ejemplo, las dirigentas de las Madres de Plaza de Mayo, la emblemática organización de familiares de detenidos desaparecidos durante la dictadura argentina, quienes ya elevaron una solicitud ante el ministerio de RR.EE. local para saludar a Boric.

"Seguro que algo vamos a hacer, cómo no vamos a querer verlo y saludarlo al nuevo Presidente de Chile", dijo a este medio una de sus integrantes, lo cual luego fue refrendado por el presidente de la Comisión de DD.HH. de la Cámara de Diputados de Argentina, Hugo Yasky (Frente de Todos).

"Se que los organismos de DD.HH. están hablando con la cancillería para tratar de tener algún momento en la agenda para ese contacto con el Presidente se produzca. Ellos tienen una coordinadora y es ese espacio el que ve con las autoridades algún momento de encuentro o homenaje en algún sitio de la memoria", sostuvo.

Cabe recordar dos representantes de las Madres de Plaza de Mayo fueron invitadas especiales del gobernante a la ceremonia de transmisión del mando presidencial del 11 de marzo: Su presidenta, Estela de Carlotto, y Buscarita Roa, chilena que forma parte de la agrupación desde hace 40 años.

En las mismas tratativas están las agrupaciones feministas y sociales, que también han entablado contactos del mismo tipo. Entre ellas, están las dirigentas que lideraron la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito y las que forman parte del bloque denominado "Ni una menos".

Dicho interés guarda concordancia con la importancia que le dará el Presidente a la agenda de género durante su visita a Buenos Aires, en la cual será acompañado por la ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana, quien hasta antes de asumir fue una activa integrante de los movimientos feministas chilenos.

También hay organizaciones sociales que estarían buscando un espacio en la agenda, como La Poderosa, espacio que agrupa a más de un centenar de asambleas vecinales argentinas, las cuales desarrollan talleres de educación popular y cooperativas de trabajo, entre otras tareas.

Encuentro con residentes


En medio de la elaboración de la agenda, ya están claros algunos aspectos. El avión presidencial despegaría pasado el mediodía del domingo hacia Buenos Aires y en la comitiva ya están confirmadas las invitaciones a autoridades y parlamentarios tanto oficialistas como de oposición.

3días dura el viaje del Presidente Boric a Argentina, desde el domingo 3 de abril hasta el martes 5
Es así como el presidente del Senado, Álvaro Elizalde (PS), su par de la Cámara de Diputados, Raúl Soto (PPD), y el titular del Poder Judicial, Juan Eduardo Fuentes. También se sumarán legisladores como Paulina Núñez (RN), Javier Macaya (UDI) y Eric Aedo (DC), mientras se espera la respuesta de representantes del Partido de la Gente.

También estaría confirmado un encuentro para el 5 de abril entre Boric y la comunidad chilena residente en Argentina, la más numerosa a nivel mundial, el cual fue preparado por la Dirección para las Comunidades Chilenas en el Exterior (Dicoex) del Ministerio de RR.EE., que también activará el programa "gobierno en terreno" durante la visita.

Asimismo, el jefe de Estado sostendrá encuentros protocolares con su par Alberto Fernández, con los lideres del Congreso Nacional argentino y encabezará una ceremonia de conmemoración del “Abrazo de Maipú”, hito con el que se recuerda el triunfo de las fuerzas chileno-argentinas sobre la corona española.
EL COMENTARISTA OPINA
cargando