EMOLTV

Senado rechaza dupla de Fuenzalida (RN) y Precht (DC) para ser los nuevos ministros del TC tras no alcanzar los 2/3 requeridos

En una tensa sesión, en donde algunos acusaron a otros de no cumplir los acuerdos, la dupla obtuvo solo 21 votos a favor.

28 de Junio de 2022 | 17:53 | Por Sofía Dib, Emol.
imagen

Senado rechazó la dupla Fuenzalida-Precht para ministros del Tribunal Constitucional.

Aton
21 a favor, 10 en contra y 8 abstenciones recibió esta jornada en el Senado Gonzalo Fuenzalida -ex diputado RN- y Alejandra Precht -abogada DC-, la dupla que buscaba llegar al Tribunal Constitucional.

La dupla fue propuesta en marzo de este año por los diputados de los partidos respectivos -RN y DC-, a quienes les correspondía el reemplazo de Juan José Romero y Gonzalo García (quienes dejaron sus cargos el pasado 19 de marzo).

En un principio el nombre de Fuenzalida no cayó nada bien hasta en los propios partidos de Chile Vamos, debido a la idea de presentar a un ex parlamentario, pero finalmente se siguió adelante, y sus ex compañeros de bancada lo respaldaron.

Pero, además, el Partido de la Gente decidió postular -fuera del acuerdo político- a Carmen Gloria Valladares, quien finalmente fue descartada en la Comisión de Constitución de la Cámara la cual aprobó a la dupla Fuenzalida-Precht, lo que el PDG acusó como cocina política.

A pesar de contar con 111 apoyos de los diputados, en el Senado parte hasta de la oposición estuvo en contra de la dupla, como Javier Macaya (UDI) y Felipe Kast (Evópoli), además de personeros del oficialismo: Claudia Pascual (PC) y Juan Ignacio Latorre (RD).

La sesión estuvo marcada por un intento de aplazar la votación por parte del senador Matías Walker (DC), quien afirmó que los votos estaban, pero que algunos parlamentarios estaban ausentes por enfermedad o por viaje, entonces se caería la postulación, que fue precisamente lo que pasó, ya que se necesitaban 2/3 de los votos para ser ratificado.

Además, senadores de RN, como Francisco Chahuán y Manuel José Ossandón aseguraron que algunos no cumplieron con el acuerdo empeñado con anterioridad para nombrar a los nuevos miembros del TC.
cargando