EMOLTV

Sistema de justicia y plurinacionalidad: Los temas que aborda el acuerdo oficialista para mejorar propuesta constitucional

El senador Juan Luis Castro (PS) dijo que el Mandatario podría agregar nuevos aspectos en caso de que el pacto no deje a todos los sectores satisfechos. En tanto, la diputada Gael Yeomans (CS) aseguró que no se trata de cambios "cosméticos".

11 de Agosto de 2022 | 10:29 | Por Felipe Vargas, Emol
imagen

La diputada Gael Yeomans (CS) y el senador Juan Luis Castro (PS) valoraron la creación del documento.

Emol.
Los líderes de los partidos oficialistas darán a conocer esta jornada los detalles del acuerdo que suscribieron para hacer mejoras al proyecto de nueva Constitución, con el objetivo de entregar certezas a la ciudadanía sobre los puntos del texto que generan más controversia y así apuntalar la opción del Apruebo.

En ese contexto, varios parlamentarios del sector comentaron esta mañana los detalles del pacto, el cual se dará a conocer en esa instancia en la sede del Congreso Nacional en Santiago, subrayando que la iniciativa permitirá dar un nuevo impulso al sector de cara al Plebiscito del 4 de septiembre.

Al respecto, el senador del PS, Juan Luis Castro, comentó a Radio Pauta que "yo creo que esta es la alternativa final y que ojalá sea exitosa. Yo espero que estén acogidos los grandes temas. Nosotros fuimos consultados por la presidenta del PS ayer y le planteamos todo esto y para evitar filtraciones no ha tenido difusión mayor".

"Si es que se llegó a un acuerdo, que es lo que ha trascendido, me imagino que tendrá que contener gran parte o la totalidad de estos puntos para así tener anuencia. Ahora, independiente de lo que los partidos hayan acordado, aquí va a tener un rol clave el Presidente Boric", advirtió.

En esa línea, Castro explicó que "me pongo en el escenario de que no hubiera acuerdo pleno. El Presidente tiene todo el derecho y la facultad de decir ‘miren, yo aunque llegaron a un acuerdo parcial, creo que esto es una base y le agrego dos o tres cosas más’, por ejemplo. O sea, el Presidente es decisivo, porque es el Poder Ejecutivo".

En tanto, la diputada de Convergencia Social, Gael Yeomans, manifestó a Radio Universo que "nosotros entendíamos que era importante llegar a este acuerdo, porque nos parece que ya esa señal va a ser relevante en términos de dar certeza a la ciudadanía".

"Como en todo acuerdo, uno puede estar con más parecer respecto a algún punto y en otros a lo mejor no tanto, pero son temas puntuales que ya a grandes rasgos fueron adelantados con documentos, posiciones de los partidos, donde coincidíamos en que había que dar más claridad de cómo esto se va a implementar", dijo.

En ese contexto, la legisladora del Frente Amplio recordó que "ya había temas que se habían planteado que eran de común acuerdo, en materia por ejemplo de los sistemas de justicia, y en eso hay precisiones que creo que van a ser un aporte para entregar certezas, sobre todo al alero de la campaña".

La diputada también adelantó que el acuerdo aborda las dudas sobre el plurinacionalismo, subrayando que "por cierto, nosotros lo que estamos ratificando es que la igualdad ante la ley, que es un principio que está recogido en la nueva Constitución, también va a ser aplicable respecto a los sistemas de justicia".

"También respecto a lo que habíamos conversado en su momento en cuanto al consentimiento indígena, que esté remitido a ser aplicable según el Convenio 169 de la OIT. Son temas que se han planteado, de hecho, lo han planteado los mismos convencionales, porque era importante clarificarlo y ese es el ejercicio que estamos haciendo hora", recalcó.

Asimismo, mencionó que "en materia de los derechos sociales, nuestro compromiso es implementar el Estado social y democrático de derecho, y en esto vamos a clarificar cómo se va a implementar la norma que está en la nueva Constitución y todos los aspectos que han sido cuestionados, respecto a justo precio, el tema de la vivienda, la herencia y otros asuntos más los vamos a abordar de esa manera".

"Necesitábamos que este acuerdo terminara y celebro los tiempos. Esos son temas que todos los sectores lo habían planteado, yo no veo que el ejercicio de llegar a este acuerdo sea cosmético, este entendimiento viene a entregar claridades por una campaña de desinformación que partió en contra de la nueva Constitución", concluyó.
EL COMENTARISTA OPINA
cargando