En la entrada del edificio y con un efusivo abrazo, así recibió el presidente de RN, Francisco Chahuán, a la ministra de la Segpres, Ana Lya Uriarte, a su llegada esta mañana al Congreso Nacional en Valparaíso. Gesto que fue recíproco por parte de la nueva titular de la Segpres, a quien desde la oposición le auguran un buen comienzo, pues la ven como una persona con experiencia política y con la cual creen que se puede dialogar.
"Ana Lya Uriarte va a ser clave para que el Gobierno comience a gobernar y para poder entender que hay que generar puentes", explicó unos minutos antes el senador Chahuán, mientras esperaba a la ministra, al igual que otros diputados del PS, partido en el cual milita la también ex jefa de gabinete de la ex Presidenta Michelle Bachelet.
Es más, Chahuán la describió como una persona "cercana" y quien cree que "va a tejer redes muy rápido en la oposición, va a ser capaz de entender que aquí hay que ceder posiciones y que hay que llegar a acuerdos para sacar adelante los dolores de Chile", añadiendo que con ella "va a haber diálogo", pues es una mujer "pragmática y con realismo".
Ella, por su parte, agradeció a quienes han tenido buenas palabras hacia ella, asegurando que "mi ánimo es dialogar con todos quienes están con este edificio que es el Congreso Nacional, porque son representantes de nuestro pueblo, de nuestra gente, todos, absolutamente todos tienen un mandato popular".
Un buen comienzo
Es que la nueva titular de la cartera, debutó ayer cumpliendo un rol clave para que Chile Vamos asistiera a La Moneda y participara de la reunión donde se iniciaron las conversaciones sobre el próximo proceso constitucional y que seguirán este miércoles en el Senado.
Tras las "improvisaciones" que, acusan, se vivieron en el cambio de gabinete y que incluyó la fallida designación del subsecretario Nicolás Cataldo en Interior, el presidente de RN había anunciado que no iría a la cita convocada en Palacio. Decisión que horas más tarde cambió, después de un llamado de la ministra Uriarte.
Quienes conocieron los detalles de la conversación, cuentan que lo intentó convencer de asistir al encuentro e incluso les dio garantías para el diálogo, concediéndoles además que tras la cita con todos los partidos, el bloque se reuniría a solas con el Mandatario.
Fue el propio secretario general de RN, Diego Schalper, quien relató la importancia del llamado de la nueva titular de la Segpres a Chahuán, afirmando que "en vista de esa conversación y valorando el buen estreno de la ministra Segpres, RN y Chile Vamos ha tomado la decisión de participar en esa reunión".
"Nuestra preocupación era que no íbamos a prestarnos para una nueva situación improvisada que terminara perjudicando la conversación, pero después de que el presidente Chahuán conversó con Ana Lya Uriarte, y que ella nos diera ciertas garantías de un diálogo horizontal y franco, nos ha parecido correcto concurrir a su llamado", apuntó el martes el líder de la UDI, Javier Macaya.
De hecho, hoy Macaya resaltó en Tele 13 Radio que "poder construir acuerdos o conversación política con Carolina Tohá o con la nueva ministra de la Segpres, Ana Lya Uriarte, es importante".
Incluso antes del llamado de la ministra ayer, el senador Chahuán había expresado a Canal 24 Horas que Uriarte "era un buen nombramiento, yo le deseó el mayor de las suertes, yo me siento muy cercano a ella, creo que va ser una tremenda interlocutora con la oposición".
Relación que esta mañana fue ratificada a la llegada de la ministra a la sede del Parlamento y que se remonta a los tiempos en que Uriarte se desempeñaba en la Comisión Nacional de Medioambiente (Conama), que finalmente derivó en el ministerio.
Otro punto a favor de Uriarte, dicen en Chile Vamos, es que además mantuvo lazos con la oposición mientras fue jefa de gabinete de la ex ministra Izkia Siches.
Sobre la nueva ministra, el diputado UDI Guillermo Ramírez, sostuvo ayer a Canal 24 Horas que "tengo la impresión de que ella es una persona dialogante, con la cual vamos a poder llegar a acuerdo".