En una semana marcada por el acuerdo constitucional entre los partidos con representación parlamentaria para una nueva Constitución, la más reciente encuesta Cadem, publicada este domingo, destaca que un 55% considera que este nuevo proceso será mejor que el realizado por la Convención.
En esa línea, un 21% estima que será igual al anterior y un 22% estima que será peor.
Asimismo, un 51% se muestra de acuerdo con que la propuesta de Carta Magna sea redactada por 50 consejeros electos y 24 expertos. Caso contrario, un 46% rechaza al nuevo órgano.
Según Cadem, las personas que están de acuerdo con el órgano se identifican con "la derecha (64%) y el centro (65%), la clase media (60%), mayores de 55 años (55%) y votaron rechazo en el plebiscito (59%). En tanto, quienes se oponen al acuerdo se identifican en su mayoría con la izquierda (57%), votaron apruebo en el plebiscito (53%) y los jóvenes (51%)".
En cuanto a las preferencias para integrar el Comité de Expertos, un 88% espera que sean académicos, un 83% que sean abogados constitucionalistas sin militancia política y 79% economistas.
Por su parte, un 57% rechaza la idea de que ex presidentes formen parte de la instancia de expertos. Un 68% a que la integren ex ministros y 76% ex parlamentarios.
Evaluación Presidente Boric y su gabinete
La Cadem de esta semana arrojó que la aprobación al Presidente Gabriel Boric cayó al 30% (-1), mientras que la desaprobación se sitúa en 64%, un punto menos respecto al estudio anterior.
En tanto, la gestión a su gabinete sigue siendo liderada, de manera positiva, por el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, quien recibió esta semana un 63% de aprobación. Le siguen las ministras de Salud y de Segpres, Ximena Aguilera (60%) y Ana Lya Uriarte (59%), respectivamente.
Caso contrario, dentro de los secretarios peores evaluados se encuentran el titular de Desarrollo Social, Giorgio Jackson (62%); el de Economía, Nicolás Grau (54%) y la vocera Camila Vallejo (51%).
Revisa la encuesta Cadem de esta semana