EMOLTV

Auth y elección de consejeros: "No creo en la tesis de algunos en el Gobierno de que les convenga una menor participación"

En conversación con EmolTV, el ex diputado aseguró que "el Gobierno quedó traumatizado después de su involucramiento total en el Plebiscito y lo que está tratando de hacer ahora es alejar esa dimensión para no regalarse una segunda derrota".

18 de Abril de 2023 | 18:52 | Redactado por F.Fernández
imagen
La Segunda
Este martes, el analista político, Pepe Auth, se refirió a la contingencia nacional, donde abordó la próxima elección de consejeros constitucionales, que se realizará el domingo 7 de mayo.

En conversación con EmolTV, el experto electoral analizó las diferencias que existen entre la campaña realizada durante mayo de 2021 para el proceso constitucional anterior y la actual, señalando que esta es una elección "más parecida a una elección cualquiera que al dramático Plebiscito que tuvimos hace seis meses atrás (…) Hoy día estamos ante una elección que es de opción múltiple, no es disyuntiva, eso establece una relación distinta y luego, infinitamente con menos drama, porque ya no es la hoja en blanco, hay márgenes bien establecidos".

"En mayo de 2021 el discurso del estallido social hacía predominar la voluntad de cambio, hoy el escenario está dominado por la demanda de orden. Eso establece un contexto distinto", añadió.

Auth aseguró que actualmente "los incentivos están puestos para el consenso, para una solución a la que concurran minorías y mayorías, y eso hace que sea menos dramática y por supuesto, el drama siempre moviliza más".

Respecto a la participación, el ex diputado sostuvo que estos comicios tendrán "una composición similar a la del Plebiscito, van a pulverizarse las habituales diferencias entre jóvenes y adultos mayor. También van a pulverizarse, como lo hicieron el 4 de septiembre, las diferencias de participación según segmento social, que eran clásicas en la voluntariedad. La obligatoriedad tiende a pulverizar esa diferencia. Entonces, no creo en la tesis de algunos en el Gobierno de que les convenga una menor participación y viceversa".

Y afirmó que "la participación le conviene al fortalecimiento de la democracia, y en este caso del proceso constituyente (…) Estar haciendo cálculos sin demasiado fundamento, me parece un ejercicio bizantino".

El analista también se refirió a la ausencia de una campaña por parte del Ejecutivo, en donde a diferencia del proceso anterior, no se ha involucrado activamente en la difusión de información.

"El Gobierno quedó traumatizado después de su involucramiento total en el Plebiscito, porque convirtió el Plebiscito en un Plebiscito a su gestión y lo que está tratando de hacer ahora es alejar esa dimensión, disminuirla (...) para no regalarse una segunda derrota porque, es evidente, una elección que ocurre siete meses después de la anterior, está formada por la anterior y los resultados no pueden ser muy distintos a lo que ya fueron", finalizó Auth.

Revisa la entrevista en EmolTV

0:00
/
0:00
Loaded: 0%
0:00
Progress: 0%
Stream TypeLIVE
0:00
 
1x
cargando