Los cortes de suministro eléctrico ya suman seis días, desde que el sistema frontal que afectó a la RM dejó árboles y postes caídos.
Aton / Archivo.
En una declaración firmada por
Giuseppe Turchiarelli, gerente general de Enel Chile, la empresa se refirió a la crítica situación que viven aún más de 80 mil clientes que desde el jueves 1 de agosto se encuentran sin suministro eléctrico tras el sistema frontal.
En el texto, junto con lamentar la situación, señalan que
acogen el llamado que hizo el Presidente Gabriel Boric a acelerar, lo máximo posible, las compensaciones a través del Procedimiento Voluntario Compensatorio que ya habían iniciado con el Sernac.
"Quiero personalmente manifestar a todos y cada uno de nuestros clientes y a sus familias que lamento profundamente todas las molestias y dificultades que han vivido en estos días sin suministro eléctrico como consecuencia de un temporal de viento y lluvia absolutamente inédito que azotó el Área Metropolitana este jueves 1 de agosto", sostiene el texto.
Añade que "hemos empleado todos los recursos de nuestra compañía y hemos contado con apoyo internacional del Grupo Enel desde Italia y otros países latinoamericanos, para hacer frente a esta gravísima emergencia. La complejidad de las fallas originadas en la caída de más 2000 árboles sobre la red de distribución ha impedido una pronta reposición del suministro".
Por lo anterior, subrayan, "ciertamente acogemos el llamado del Presidente Gabriel Boric a acelerar, lo máximo posible, las compensaciones a través del Procedimiento Voluntario Compensatorio que ya habíamos abierto con el Servicio Nacional de Protección al Consumidor (Sernac) y que se halla en curso".
"En paralelo, Enel Distribución tiene el compromiso total de seguir trabajando día y noche para que aquellos hogares que aún se encuentran sin luz puedan tenerla a la brevedad", cierra el texto.