Uberlinda Aquea, alcaldesa de La Higuera (PS).
Captura de X.
Horas clave vive la trama del proyecto Dominga, esta vez, por la reunión que sostendrá esta tarde el Comité de Ministros con su nueva conformación, paradójicamente, sin secretarios de Estado.
Lo anterior, porque todos los ministros y ministras se inhabilitaron para participar en esta nueva instancia, de manera de evitar caer en las mismas causales que llevaron a que el Tribunal Ambiental de Antofagasta revirtiera la negativa que habían expresado a Dominga, por no respetar el principio de imparcialidad, puesto que todos se habían expresado previamente en contra del proyecto.
La
alcaldesa de La Higuera, Uberlinda Aquea (PS), abordó el escenario que afecta directamente a su comuna -puesto que es allí donde se instalaría el proyecto minero portuario-, y según afirmó a Radio Cooperativa que
"cualquier megaproyecto tiene un mega impacto".
"Recordemos que este proyecto está hace más de 10 años, donde la línea de base que este proyecto tiene, en mi opinión, debería estar obsoleta. Han habido cambios: tenemos una sequía que nos afecta hace muchos años, y está el cambio climático. Yo siempre he manifestado mi postura personal, la gente que me conoce sabe que creo que el desarrollo de mi comuna está en otro ámbito, en el desarrollo productivo de estas actividades, sumado al importante turismo que tenemos o queremos desarrollar", reflexionó.
De todas formas, Aquea reconoció que el proyecto "ha divido a la comuna; lamentablemente, pienso que es el daño más grande que hemos tenido".
"Si bien la gente tiene derecho a opinar de acuerdo a su propia experiencia, también debemos recordar que cuando la gente está en contra no solamente está defendiendo a la gran biodiversidad que se tiene, a la fauna, sino también a su derecho de trabajo. Es un área productiva muy importante, no solamente de recursos marinos. La comuna de La Higuera representa al menos el 80% del loco de la IV Región", agregó.
Consultada por la postura de su compañero de tienda y ex ministro, Osvaldo Andrade (PS), quien apuntó a los eventuales beneficios que podría traer el proyecto para los trabajadores, la alcaldesa replicó que "mi preocupación como socialista es mi comunidad. Es complejo, pero hay que recordar que la postura de la bancada de mi partido es en contra de este proyecto. Lamento la postura del compañero, pero también la respecto. Yo respondo a mi manera de hacer socialismo".
"Espero que esto se zanje y las comunidades podamos seguir avanzando, pero que el Estado se haga cargo, esto pasa porque el Estado no se hace cargo de las comunidades. No se puede esperar que un megaproyecto venga a resolver la vida de las comunidades, es parte de, pero el Estado tiene un rol y el municipio tiene un rol", cerró.