EMOLTV

Boric rompe el silencio en pensiones: "La ultraderecha chilena no dio la unanimidad requerida para poder votar reforma"

Sin embargo, el Presidente usó su atribución constitucional para citar a la Cámara y la reforma se votará mañana.

28 de Enero de 2025 | 16:10 | Redactado por Beatriz Mellado, Emol
imagen

Presidente Gabriel Boric.

Aton
En la antesala de la votación de la reforma de pensiones en la Cámara de Diputados, el presidente Gabriel Boric rompió el silencio que había mantenido hasta ese momento sobre la reforma, especialmente durante las negociaciones del acuerdo entre los senadores de Chile Vamos y el Ejecutivo, en particular la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, y su par de Hacienda, Mario Marcel.

A través de un mensaje en "X", Boric se refirió al avance del proyecto y expresó críticas hacia la "ultra derecha" por intentar obstaculizar su tramitación.

Asimismo, explicó las razones que lo llevaron a hacer uso de su facultad presidencial para convocar a la Cámara de Diputados a votar la iniciativa.

"Pese al acuerdo transversal de la gran mayoría de diputados y diputadas, la ultra derecha chilena no dio la unanimidad requerida para poder votar reforma de pensiones esta semana", manifestó el Mandatario.

Por ello, el jefe de Estado dijo que "he decidido hacer uso de la facultad presidencial establecida en el art. 32 n°2 de la Constitución de citar a sesión extraordinaria del Congreso a la brevedad para resolver este tema que es prioritario para las familias chilenas y lleva más de dos años de debate en el Parlamento".

Con todo, la Cámara de Diputados está citada para mañana a las 10:00 horas para proceder con la votación de la reforma de pensiones.
EL COMENTARISTA OPINA
cargando